En Brasil, el real sigue cayendo frente al dólar

Edición Impresa

El real se mantuvo ayer en sus mínimos históricos frente al dólar, debilitado según los analistas por el impacto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la agitación regional y las incertidumbres políticas en Brasil.

El billete verde se cotiza desde el lunes por encima de los 4,20 reales, algo que no ocurría desde septiembre de 2018, en plena campaña electoral en Brasil.

El lunes la divisa brasileña cerró en su mínimo histórico de fin de operaciones, de 4,2179 reales por billete verde, con una depreciación de 0,51% respecto al viernes.

El mínimo de la cotización intradiaria remonta a septiembre de 2015, cuando el dólar llegó a negociarse a 4,2487 reales, en plena recesión económica y crisis política.

“El dólar está subiendo por factores que no tienen que ver solo con Brasil, sino con la guerra [comercial] entre Estados Unidos y China. Y también hay inseguridad política”, en un momento en que las reformas promercado del presidente Jair Bolsonaro se ralentizan, afirmó Daniela Casabona, socia-directora de FB Wealth. “Otro de los principales motivos (de la desvalorización del real) es el de las crisis en América Latina”, agregó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE