Encuentro de rugby de inclusión social en el Único

Se jugó un torneo de seven con internos de diferentes unidades penitenciarias. El deporte como herramienta de reinserción

Edición Impresa

En el marco de las actividades deportivas que se impulsan en las cárceles bonaerenses ayer se desarrolló en el Estadio Ciudad de La Plata la etapa final del Torneo Provincial de Rugby 2019 en contexto de encierro, con la participación de los seis ganadores de las zonas regionales.

A la instancia definitoria llegaron los representantes de la Unidad 2 Sierra Chica (Catriel), Unidad 15 Batán (Oktubre), Unidad 28 Magdalena (Los Bastardos), Unidad 32 Florencio Varela (Bushido), Unidad 41 Campana (Los Legionarios) y Unidad 48 San Martín (Los Espartanos).

Estos equipos se impusieron en las competencias previas de la que participaron 29 equipos de rugby que integran detenidos de los penales de la provincia de Buenos Aires.

Las finales se disputaron en dos zonas de tres equipos y los ganadores se enfrentaron cerca del mediodía en un partido de dos tiempos de siete minutos.

La final la ganó la Unidad 32 Florencio Varela al imponerse sobre el equipo de la Unidad 2 Sierra Chica. Antes disputaron el partido para definir el tercer puesto entre los representantes de las Unidades 15 Batán y 48 San Martín. 

Fue un empate en 19 tantos, por lo que los de Batán fueron galardonados con el tercer puesto por haber convertido más try en la competencia.

El quinto lugar fue para la Unidad 41 Campana y el sexto para la Unidad 28 Magdalena.

Eduardo “Coco” Oderigo, responsable de la Fundación Espartanos, en charla con este medio calificó al encuentro de “muy bueno, colorido y en línea con lo que siempre proponemos desde Espartanos. Quedamos realmente muy conformes”, explicó.

Espartanos es un proyecto de integración, socialización y acompañamiento a través del juego, los principios y los valores del rugby que comenzó en el año 2009 con los internos de la Unidad Penitenciaria 48 de San Martín, en Buenos Aires por donde pasaron ya más de 450 personas privadas de su libertad.

Actualmente, y desde hace 3 años, cuenta con un pabellón propio (el 8) dentro de la unidad, que aloja aproximadamente a unos 30 internos que practican este deporte además participaron del partido preliminar en la visita de los All Blacks a la Argentina y fueron recibidos en octubre de 2015 por el papa Francisco en el Vaticano.

“Según datos oficiales, el 65% de internos que recuperan la libertad reinciden en el delito, de los más de 500 internos que pasaron por este equipo, sólo el 1% regresó, el resto logró salir adelante y hoy se encuentran trabajando en distintas empresas que han apoyado esta causa”, según datos aportados por el abogado Oderigo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE