
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (Caefa) lamentó hoy que el gobierno nacional no "haya convocado al sector", antes de tomar la decisión, por decreto, de prohibir el uso de pirotecnia sonora en los actos públicos organizados por el Poder Ejecutivo, y recordó que en el país "unas 60.000 familias viven de esta actividad".
"Lamentamos que previamente no se haya convocado al sector para trabajar juntos, intercambiar ideas, brindar información técnica y encontrar alternativas", señaló en diálogo con Télam Ezequiel Asquinasi, Director de relaciones institucionales de Caefa.
Y agregó: "Estamos abiertos y con deseos de trabajar en conjunto, en todo lo que tenga que ver con el sector y la actividad".
"El sector ya se está volcando a los productos lumínicos o de bajo impacto sonoro, casi todos los espectáculos de fuegos artificiales que se realizan son de bajo impacto sonoro", explicó el dirigente.
Asimismo, Asquinasi precisó que "en cuanto a la venta minorista, estimamos que el 80 por ciento de las ventas son de productos lumínicos y del 20 por ciento restante, la mayoría son de bajo impacto sonoro".
Y recordó que desde la Cámara "se realizan campañas de concientización con distintas organizaciones para fomentar el uso de pirotecnia con más luces y menos ruidos".
LE PUEDE INTERESAR
Qué transacciones en el exterior no pagarán el impuesto del 30%
Por último, Asquinasi aseguró que "en el país unas 60 mil familias viven gracias a la pirotecnia trabajando en la actividad, por eso es importante cuidar al sector y cada puesto de trabajo, especialmente en un contexto como el actual".
El decreto 96/2019 publicado en el Boletín Oficial, establece que se prohíbe "la adquisición y uso por parte del Sector Público Nacional de artículos y de artificios de pirotecnia, de estruendo o sonoros, en los eventos y/o espectáculos que organice", además en el articulo 3 insta "a adherir" a a las provincias, municipios y Ciudad de Buenos Aires.
Asimismo, la normativa excluye "de la prohibición" a los productos pirotécnicos "utilizados para emitir señales de auxilio, emergencia o lucha antigranizo, aquellos que sean de uso de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y/o acciones de defensa civil y los destinados al uso industrial, minero u otra actividad productiva o extractiva".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí