
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Preocupación vecinal en distintos barrios por la falta de respuesta a los reclamos para repararlos o cambiarlos y evitar accidentes
Dos postes de luz recaídos sobre las rejas en 85 bis y 120/el dia
Las vallas de cinta plástica, representativas de una situación de peligro, ganaron la vía pública de la Región a partir del viernes a la tarde, cuando se descargó el furioso temporal que tiró abajo todo cuanto se cruzó. Desde entonces, gran parte de los postes de luz que sostienen los tendidos del servicio permanece inclinado, a punto de terminar de caer.
Son varias las columnas, por lo general de madera, que quedaron tambaleando por las ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora que soplaron el viernes, pero algunas de ellas, como dos situadas en el Barrio Jardín, más concretamente en la esquina de 85 bis y 120, ya estaban torcidas antes de la tormenta.
Noemí, vecina de esa zona, reclamó en más de una oportunidad a Edelap para que la empresa tomara medidas con los dos postes, pero sus pedidos no fueron respondidos y ahora, empujados por las rachas, no dan contra el suelo porque frentistas de la cuadra los encintaron de manera preventiva.
Otro poste cerca de caer es motivo de reclamos de vecinos de las calles 485 y 132. “Tiene cables colgando; nadie lo retiró ni lo fue a ver; y es un peligro inminente”, plantearon vecinos de Gorina.
Un problema similar señalaron vecinos de 439 entre 139 y 140, donde un cable de luz se desprendió del poste. Más de un frentista solicitó la reparación “porque al estar caído puede provocar accidentes” afirmaron, pero hasta el cierre de esta edición ninguna cuadrilla técnica se había presentado en el lugar para solucionar el inconveniente que, también, se originó a raíz del vendaval.
Más de una columna del cableado eléctrico se ve en riesgo de llegar al suelo, según vecinos de la zona de 602 entre 124 y 125. “Seguimos sin luz, pero además los postes siguen igual, con el agravante de que uno tiene corriente y aunque avisamos a Edelap no viene nadie a solucionarlo”, contó un vecino.
LE PUEDE INTERESAR
Actos y homenajes para celebrar el Día del Médico
LE PUEDE INTERESAR
Por última vez en el año sesiona el consejo superior de la UNLP
Como se dijo, por la fuerza del viento colapsaron distintos postes de tendido eléctrico de la Región y Berisso no zafó de los efectos de las violentas corrientes. Desesperada, una vecina de la calle 9 y 151 comentó a este diario que “se está por caer en mi casa; llamo a Edelap y no me dan respuestas”.
En un sector de Arturo Seguí, al cierre de esta edición, permanecían los usuarios sin luz. “Somos de la zona de 426 y 178 y siempre pasa igual, por cualquier tormenta nos quedamos sin luz y somos los últimos en La Plata en recuperar el servicio”, se quejó una vecina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí