

las fumigaciones para combatir al mosquito vector ya arrancaron
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Era un reclamo de los vecinos. Arrancaron por parques y plazas. El cronograma de los lugares que se debe evitar frecuentar por las tareas
las fumigaciones para combatir al mosquito vector ya arrancaron
Es considerada actualmente como “la enfermedad viral transmitida por mosquitos de propagación más rápida en el planeta”. Y, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la mitad de la población mundial está ahora en riesgo” de padecerla. Se trata del dengue, una enfermedad que, ante la inminente llegada de la invasión del aedes aegypti, vuelve a meter miedo en la Región.
Por ese motivo, arrancaron esta semana las tareas de prevención que se llevan a cabo anualmente para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya. El Municipio inició un plan de fumigaciones por distintos sectores de la Ciudad, por el que les piden a los vecinos no frecuentar los lugares involucrados en el horario de 8 a 12 horas.
De esta manera, los frentistas deberán tener presente la siguiente lista que establece los días y direcciones en las que se fumigará -la cual puede variar en caso de lluvia o de que se generen condiciones climáticas adversas-, para, tales días evitar frecuentar dichos espacios verdes por la mañana.
El cronograma se inició ayer, con las fumigaciones en el Paseo del Bosque. En tanto que hoy las cuadrillas estarán en parques y plazas del Casco Urbano, sobre Av. 66.
Para el martes 10 será el turno de parques y plazas del casco urbano, sobre Av. 60.
El miércoles 11 pasarán a fumigar en parques y Plazas del Casco Urbano, sobre Av. 51 y 53.
Y al día siguiente en los situados sobre Av. 44.
Por último, el viernes 13 en parques y plazas sobre Av. 38.
“Concluidas las tareas en el casco urbano, la desinsectación se trasladará a los distintos barrios del partido, cronograma que será debidamente detallado durante los próximos días”, se informó.
Más allá de las fumigaciones, para darle pelea al mosquito es clave que los vecinos tomen recaudos en sus hogares.
La directora de Zoonosis, Ana Paola Miceli, aconsejó “revisar los patios luego de la lluvia, a fin de dar vuelta todo recipiente que pueda contener agua y que, en caso de que sea útil y no pueda desecharse, debe disponerse de tal modo que no acumule mayor cantidad”.
A su vez, agregó que “se debe evitar tener plantas en agua y, en caso de tenerlas, se deben mantener en arena húmeda o cambiando el agua día por medio, volcando todo el contenido y lavando el recipiente con una esponja embebida en lavandina”.
Finalmente, desde la Comuna recomendaron: tener los tanques tapados; los tachos o baldes donde se junte agua de lluvia cubiertos; las cubiertas en desuso bajo techo o apiladas horizontalmente y tapadas; y en los jardines, mantener el pasto corto, y los árboles y/o arbustos podados.
Con 2,7 millones de casos, incluidos 1.206 mortales hasta finales de octubre de 2019, según la última actualización epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el dengue alcanzó su máximo histórico en América Latina.
“A pesar de nuestros mejores esfuerzos, las medidas actuales para controlarlo se están quedando cortas. Necesitamos desesperadamente nuevas estrategias”, advirtió recientemente Soumya Swaminathan, científico jefe de la OMS.
Según los datos recopilados por la OMS, se sabe que el dengue, en la década de 1970, existía solo en nueve países; ahora es endémico en 128 países y afecta hasta a 96 millones de personas cada año.
En un esfuerzo por frenar esta enfermedad, junto con otras transmitidas por mosquitos, como el zika, varias agencias de la ONU crearon una guía dirigida a los países que deseen probar la técnica de esterilización de insectos, que contribuye a reducir sus poblaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí