Tutankamón: su tumba renace tras diez años de restauración

El emblemático lugar donde descansa el faraón más conocido de Egipto fue puesto a nuevo y presentado al público. Los murales interiores lucen ahora su esplendor original

Edición Impresa

Los vivos colores de la tumba de Tutankamón, el faraón más conocido de Egipto, recuperaron su brillo y esplendor gracias a un proyecto de restauración que se ha extendido una década y que acaba de ser presentado al público.

El equipo que trabajó en la restauración encontró que las pinturas murales estaban en condiciones relativamente estables, más allá de la descamación y la pérdida de pintura causada por las inconsistencias en los materiales.

La pequeña tumba del faraón niño, uno de los iconos del Valle de los Reyes, está ahora en mejores condiciones que cuando la descubrió el arqueólogo Howard Carter en 1922, según dijeron arqueólogos egipcios y del equipo responsable del proyecto. “Hicieron el trabajo más impresionante jamás hecho en una tumba en el mundo y salvaron a Tutankamón, salvaron la tumba”, dijo el renombrado egiptólogo Zahi Hawas.

El proyecto, desarrollado por el Getty Conservation Institute (GCI) de Estados Unidos, se centró en mejorar las condiciones ambientales de la tumba para tratar de protegerla de la erosión del turismo, que está regresando con fuerza a la necrópolis real excavada en los cerros desérticos de Luxor, en el sur de Egipto. El arqueólogo Neville Agnew, uno de los responsables del GCI, explicó que la tumba no estaba en condiciones “tan malas” cuando comenzó el proyecto, ya que el estado de las pinturas era relativamente estable.

Los frescos fueron dañados principalmente por unos hongos que causaron centenares de pequeñas manchas marrones que salpican las pinturas, algo único en una tumba del Valle de los Reyes, pero los investigadores tienen certeza de que ya no representan un peligro. “Creemos que los puntos marrones surgieron porque la sellaron demasiado rápido. Había mucha humedad y aparecieron hongos. Hoy los hongos están muertos, nunca crecieron desde que Carter abrió la tumba, podemos comparar las fotografías”, dijo Agnew. El proyecto de conservación incluyó la instalación de un sistema de ventilación y filtración de aire para mitigar la humedad, además de un nuevo sistema de iluminación LED.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE