
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Contra lo que se asegura desde siempre, un trabajo difundido en los últimos días cuestiona esta comida. Qué dicen los especialistas
lo ideal es desayunar con una porción de hidratos de carbono que provenga de frutas enteras / shutterstock
“Desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo”. La frase, famosa por ubicar al desayuno como una comida clave del día y por destacar su importancia a la hora de encarar cualquier dieta en la que se busque perder peso, podría ahora empezar a perder credibilidad. Al menos si se comprueba una revisión de estudios publicada esta semana en el British Medical Journal (BMJ) en la que se pone en duda la incidencia de esta comida cuando el objetivo buscado es bajar de peso.
Concretamente, un equipo de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia) analizó el efecto de desayunar regularmente sobre el cambio de peso y la ingesta diaria de energía, basándose en las evidencias de 13 ensayos controlados aleatorios realizados en países de altos ingresos -principalmente en EE.UU y el Reino Unido- durante los últimos 28 años.
“Aunque las estrategias dirigidas a la prevención y el tratamiento de la obesidad deben ser multifactoriales, muchas recomendaciones dietéticas internacionales sugieren la inclusión regular del desayuno para el control del peso y como factor protector contra la obesidad -introduce el trabajo-. Estas recomendaciones a menudo se derivan de la presunción de que saltearse el desayuno conduce a una sobrecompensación de energía durante el día. Además, se postula que las propiedades saciantes de los alimentos a lo largo del día disminuyen y, por lo tanto, comer más temprano podría promover una mayor saciedad”.
Sin embargo, los autores apuntan que este consejo extendido desde hace un siglo -y que se repite como un mantra sagrado entre varios nutricionistas-, se apoya en evidencias recogidas de estudios observacionales, que tienen un “potencial de sesgo de selección y confusión”. Y señalaron que resultados recientes de varios ensayos controlados aleatorios “no respaldan el efecto beneficioso de comer en el desayuno sobre la pérdida de peso”.
Al tanto de este trabajo, la nutricionista Estela Daneris acepta que, de comprobarse sus estudios, “implicaría un barajar y dar de nuevo en el universo de muchas dietas, dado que desde siempre tenemos en cuenta el desayuno como una comida fundamental a la hora de bajar de peso”.
Los participantes en los 13 trabajos incluidos en la revisión eran tomadores habituales y no habituales de desayuno con diferentes pesos que se controlaron en un rango de entre 24 horas y 16 semanas. Los investigadores descubrieron que la ingesta diaria total de energía fue mayor en quienes desayunaron que en quienes lo evitaron, con un promedio de 260 calorías más. Además, los que optaron por no desayunar eran en promedio casi medio kilo más flacos que los otros. Por otro lado, el efecto del desayuno no difirió entre las personas con un peso normal y aquellas que tenían sobrepeso.
LE PUEDE INTERESAR
Cayó un meteorito en Cuba pero no provocó daños humanos
LE PUEDE INTERESAR
Incendio descontrolado en Lago Puelo ya afecta a más de 1500 hectáreas
Según Daneris, si bien es cierto que este trabajo viene a bajar al desayuno del podio histórico en el que se encontraba, también lo es que “aún faltan varias pruebas y, sobre todo, explicar si efectivamente fue el desayuno el causante de esas calorías de más, dado que por lo general esa comida aporta energía y brinda una sensación de saciedad que ayuda, precisamente, a ingerir menos calorías durante el resto del día.
Debido a la calidad variable de los estudios incluidos, advirtieron sus autores, los hallazgos de esta investigación deben interpretarse con cautela, y sus hacedores afirmaron que se necesitan más ensayos de alta calidad de mayor duración para examinar el papel del desayuno en un enfoque general de control de peso.
Pese a que sostienen que actualmente la evidencia disponible no apoya modificar dietas en adultos para incluirlo como una buena estrategia para perder peso, aclaran que el desayuno podría tener otros efectos importantes, como la mejora de la concentración y los niveles de atención en la infancia. Pero “se debe tener cuidado al recomendarlo a los adultos como método para adelgazar, ya que puede provocar el efecto contrario”, concluyen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí