Atropello, fuga y muerte de los músicos en la 520: el acusado apela a "la estrategia" de La Toretto
Atropello, fuga y muerte de los músicos en la 520: el acusado apela a "la estrategia" de La Toretto
Confirmaron cuando comenzará la construcción del cuarto carril en la Autopista
Falleció Alberto Beltrán, "el Maestro Cordobés" de Gimnasia: jugó en tres etapas en el Lobo
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Los jugadores de Independiente festejaban un gol y sus hinchas les arrojaron ¡alimento para perros!
Filtraron videos de la casa del triple femicidio: “Había sangre hasta en los marcos de las puertas”
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El magistrado amplió información sobre el caso D´Alessio, en una reunión reservada en el Senado. Citarán a la cúpula de la AFI
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Entre los diputados y senadores que integran la comisión bicameral de control de los organismos de inteligencia, no quedan dudas respecto de que Marcelo D´Alessio es un espía. Aunque las diferencias entre los legisladores de Cambiemos y de la oposición surgen a la hora de dilucidar si el falso abogado pertenece a una organización “paraestatal”, sin vínculos con el Gobierno, o si hacía trabajos con recursos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Ambas tesis se corporizaron ayer tras la presentación del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, en una reunión a puertas cerradas en el Senado de la Nación. Según pudo reconstruir EL DIA, el magistrado ratificó que la investigación a su cargo –por la cual está detenido D´Alessio- se basa en una sospecha fundada de la existencia de una “organización paraestatal” de inteligencia con nexos en el propio Poder Judicial, en el Congreso y en sectores del periodismo.
Durante dos horas y media, el juez Ramos Padilla repasó ante los 14 diputados y senadores que integran la comisión bicameral el material de prueba que había enviado a la Cámara alta en cajas cerradas y lacradas, transportadas en un operativo especial para evitar “fugas de información”. El magistrado de Dolores hizo una exposición y luego respondió preguntas de los legisladores. En ese tramo, hubo reproches del oficialismo porque concurrió a la comisión de Libertad de Expresión.
“Los jueces hablan por sus sentencias y resoluciones. Él hizo públicas medida de prueba que involucraban a terceras personas, como las diputadas (Elisa Carrió y Paula Olivetto). Es un error que cometió”, advirtió el senador por Cambiemos Daniel Lipovetzky. El legislador oficialista también hizo notar que hasta el momento, la información que reunió Ramos Padilla es “unidireccional”. Esto es, que tiene una sola fuente, que es el falso abogado D´Alessio.
“Hasta ahora todo salió de quien está imputado de un delito de extorsión. Y ahora el juez lo tiene que corroborar con otras medidas de prueba”, remarcó Lipovetzky al término de la reunión, que se realizó en un discreto salón del quinto piso del anexo del Senado, sobre la Biblioteca del Congreso. “Se trataría de una organización paraestatal; no aparece la vinculación de organismos públicos de inteligencia”, agregó el senador en diálogo con los medios, entre ellos este diario.
En la misma línea pareció transitar Juan Carlos Marino (UCR-La Pampa), el presidente de la comisión bicameral, quien aseguró que “hay una organización paraestatal, fuera del Estado, que está funcionando” en la Argentina. Y reclamó: “En esto tenemos que ponernos todos de acuerdo para erradicar este tipo de organizaciones”. Sin embargo, Marino anticipó que serán convocados a la comisión el titular de la AFI, Gustavo Arribas, y también su número dos Silvia Majdalani.
LE PUEDE INTERESAR
Antes de volver de Cuba, Cristina publicó en Twitter la historia clínica de su hija
LE PUEDE INTERESAR
Efecto Brasil hizo que el dólar superara los 42 pesos; la Bolsa en baja
“Dentro de una o dos semanas, ambos vendrán a la comisión”, sostuvo Marino, quien permanece en el cargo pese a que fue denunciado por acoso a una ex empleada del Senado. El legislador pampeano afirmó en su momento que se trató de una operación en su contra, para sacarlo de la carrera por la Gobernación pampeana. Con sospechas y especulaciones a la orden del día, Marino buscó desmitificar el trabajo de la comisión: “Acá no hay ningún tipo de oscurantismo”, afirmó.
Por su parte, el diputado Leopoldo Moreau –quien ya había recibido a Ramos Padilla en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja- dijo que el juez de Dolores agregó ayer “datos más precisos y concretos sobre los que no se puede hablar”, dada la confidencialidad con la que se desempeña la bicameral de Inteligencia. De todos modos, el legislador kirchnerista advirtió que D´Alessio no trabaja “solamente para una organización paraestatal”. No es sólo una organización paraestatal, sino que cuenta con recursos, protección y control estatal”, aseveró Moreau, y denunció que en el Gobierno “hubo una especie de privatización y extranjerización de la inteligencia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí