Indicadores
Edición Impresa | 3 de Marzo de 2019 | 08:13

BOLSA (⇓)
Mala semana para la Bolsa porteña, con importantes tomas de ganancias, en especial en el sector financiero. El Merval cerró a 33.834,86 puntos con una caída semanal del 7,67%, aunque conserva ganancias anuales de 11,69%.
TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)
También los títulos públicos registraron una mala semana, con caídas generalizadas, especialmente en los papeles en moneda extranjera y los vinculados a la evolución del PBI. El riesgo país subió 29 puntos a 718 unidades.
DÓLAR (⇑)
El dólar operó en alza en la semana y el viernes registró un fuerte ajuste. El minorista cerró a $40,83 de promedio y una suba de $1,32. El paralelo trepó 25 centavos a $39 y las reservas subieron U$S 1.426 millones a 68.344 millones.
EURO (⇑)
El euro operó en alza tanto a nivel local como internacional. En la city porteña subió $1,28 en la semana y cerró a $46,13 y en Nueva York trepó 0,5 centavos de dólar a 1,137 dólares.
ORO (⇓)
El oro no pudo sostener las subas de las últimas semanas y cerró el viernes a 1.296,30 dólares la onza troy en Nueva York. Eso significa una pérdida semanal de 24,20 dólares, lo que representa una baja del 1,83 por ciento.
TASAS (⇑)
Las tasas operaron con fuertes subas en la semana. La tasa Badlar cerró a 36,81 por ciento, con una suba de 93 centésimas. El call subió entre 8 y 8,50 puntos, entre 45 y 47 por ciento y el plazo fijo se mantuvo en 40 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE