Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |POESÍA PERFORMÁTICA

La invención de un género en la Ciudad

La escritora y artista local María Paula Díaz presentó su séptimo libro “Corazona”, una obra que mezcla poesía, teatro, fotografía y actuación. Con él, un nuevo género

La invención de un género en la Ciudad

La escritora local María Paula Díaz, presentó su último libro / EL DIA

14 de Septiembre de 2025 | 04:41
Edición impresa

María Paula Díaz nació en La Plata un 24 de febrero de 1978, y su historia como artista está anclada a las calles, los juegos y las veredas de esa ciudad que ama.

Su infancia fue alegre y creativa: recortaba imágenes, armaba cuadernos y jugaba a inventar personajes junto a sus familiares. Ese gesto de la infancia se convirtió en brújula: hoy Díaz es escritora, fotógrafa, performer y creadora de un género literario propio, al que bautizó “personajes”.

Con siete libros editados, este 2025 llegó a las librerías “Corazona”, la obra más reciente y quizá la más reveladora de su búsqueda de la escritora local.

“Corazona es un personaje que declama poemas constructivos y amorosos”, explicó, en diálogo con EL DIA. La palabra se despliega como un verbo. “Corazonar” sería construir, conocer, crear, transformar. En sus páginas, se exhibe algo así: “Mi ser es un cuerpo de estrellas / que viene de otra galaxia / sin embargo quiero verte nacer aquí / brillo de pájaro que canta”.

UN NUEVO GÉNERO

Díaz estudió teatro, danzas y se recibió de profesora de Expresión Corporal en la Ciudad.

Esa formación atraviesa su escritura: cada libro que publica es, según sus propias palabras, “un pequeño teatro en sí mismo”.

No escribe cuentos, ni poemas en el sentido tradicional, ni narrativa pura: inventó algo nuevo.

“Escribo un género que inventé. Yo lo llamo ‘personajes’”, analizó.

Sus libros son un desfile de criaturas excéntricas, con nombres que parecen salidos de una conversación escuchada en la calle: Numerito Trámite, Nunca cerré un taper, Pinturala, Ojos de ventaja, Gangas Zafeti, Ni un bocadillo, Pisterin Urban. Cada uno está construido con humor, pero también con mirada aguda: la autora se ríe del mundo y al mismo tiempo lo retrata con precisión.

El rasgo más distintivo de su obra es que no se queda en la palabra escrita. Además de inventar y describir personajes, Díaz los encarna. Se toma fotografías artesanales, hace collages plásticos y digitales, usa el proyector y actúa frente a la cámara.

“Pienso, escribo y actúo en fotos distintos personajes. De esa manera pongo el cuerpo en los personajes”, dice. El resultado son libros híbridos, que funcionan como un escenario en papel: cada página es una escena, cada personaje, un pequeño acto de teatro.

LAS OBRAS

Su serie “Criaturas” —”Criaturas platenses” (2019), “Criaturas intensas” (2023) y “Criaturas fascinantes” (2024)— es un catálogo de estos seres que funcionan como espejos deformantes de la realidad. En paralelo, con “Lumínica” (2020), “Dinámica” (2021) y “Primavera” (2022) comenzó a explorar personajes poéticos, que declaman textos más introspectivos, menos humorísticos, pero igual de teatrales.

No obstante, “Corazona” llega para consolidar esta segunda línea de trabajo, donde la poesía se mezcla con la construcción de una voz que invita a la transformación personal.

Leer a María Paula Díaz es entrar en un teatro íntimo y artesanal. Es ver cómo un personaje se arma con palabras, pero también con cuerpo y gesto. Sus libros no solo se leen: se miran, se escuchan, se sienten. Son el registro de una artista que piensa en términos escénicos y que encuentra en el papel un escenario posible.

En un momento en que los géneros literarios parecen estar cada vez más mezclados —poesía que se lee como crónica, narrativa que se parece a ensayo—, la propuesta de Díaz es radical: no encajar en ninguna categoría conocida. Al inventar el género de “personajes”, no solo nombra su trabajo, sino que lo libera. Y al crear “Corazona”, pone en el centro la idea de que el arte puede ser un ejercicio de construcción: de uno mismo, de los otros, de la realidad.

María Paula Díaz escribe desde La Plata, pero sus criaturas parecen vivir en cualquier esquina del mundo. Nos recuerdan que todos somos, en algún punto, un personaje: una mezcla de humor, poesía y actuación en el gran teatro de la vida.

Corazona

maría paula díaz

Editorial: Bibiloni

Páginas: 52

Precio: $20.000

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

La escritora local María Paula Díaz, presentó su último libro / EL DIA

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla