
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos minutos de la jornada cambiaria, pegó otro gran salto y cerró a $43,50 en esa entidad bancaria
El dólar cerró hoy a $43,50 en el Banco Nación, superando así el récord de algo más de 42 pesos de fines de septiembre. Esto significó un salto de casi dos pesos respecto al cierre de la víspera que, en promedio, se cotizó a $41,71.
Economistas resaltaron que el dólar se está fortaleciendo a nivel global y que las monedas de mercados emergentes se deprecian, siendo el peso argentino una de las que lo hacen con mayor intensidad. En ese sentido advirtieron que el Banco Central se encamina a aplicar un ajuste de la tasa de interés para absorber pesos del mercado.
En un intento de tratar de frenar la disparada el banco emisor salió a ofrecer dólar a futuro, señalaron analistas de mercado. La entidad no puede intervenir en el mercado de contado ya que la divisa se encuentra aún dentro de la franja de no intervención, que se ubica entre 38,79 y 50,19 pesos por unidad. El gobierno no dio muestras de preocupación. "Tuvimos dos días feriados en la Argentina (lunes y martes), algunos movimientos externos, no encontramos causa de preocupación. Tenemos una política cambiaria definida, con los márgenes de intervención del Banco Central, así que desde ese punto de vista no estamos viendo problemas", dijo a periodistas el ministro de Producción y Trabajo Dante Sica. El funcionario también indicó que la economía comenzará a estabilizarse.
Los indicadores económicos negativos y la incertidumbre sobre las elecciones generales de octubre influyeron en la depreciación de la moneda, que en 2018 sufrió una pérdida de su valor de en torno del 51% en medio de una crisis cambiaria que obligó al gobierno a solicitar al Fondo Monetario Internacional (FMI) un crédito de algo más de 56.000 millones de dólares. A fines del año pasado el Banco Central había logrado frenar la escalada del dólar, que desde mediados de febrero viene en ascenso.
Por su parte, el FMI dijo que seguirá respaldando a Argentina quienquiera que sea el próximo presidente. Su portavoz, Gerry Rice, señaló hoy a periodistas que la misión del organismo es "apoyar" a sus países miembros sin importar eventuales cambios políticos. Las malas noticias de los últimos días no ayudan a estabilizar la moneda. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la actividad económica sufrió una caída de 2,6% en 2018.
También indicó que la producción industrial registró un desplome del 10,8% en enero respecto del mismo mes del año pasado, liderado por los sectores textiles, de automóviles y maquinaria, entre otros, por una menor demanda interna y la falta de crédito. En lo que se refiere a la inflación -la principal preocupación económica de los argentinos que padecieron un alza de los precios de 47,6% en 2018- las expectativas de desaceleración que mantenía el gobierno se han diluido. En enero se registró una inflación de 2,9% y analistas privados creen que será de 4% en febrero. El Banco Central ha indicado al respecto que buscará endurecer su política monetaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí