
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La divisa cerró a $45,59, luego de la medida que contó con el respaldo del FMI, que así acepta un reclamo explícito del Gobierno, pese a que contradice sus clásicas posturas
El dólar cayó 2,78% y finalizó a $45,59 promedio para la venta al público, mientras que en el segmento mayorista la divisa bajó 3,57% y cerró a $44,32 como consecuencia del anuncio del Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central que se conoció ayer antes de la apertura del mercado y en el que se tomó la decisión de que la entidad pueda intervenir en el mercado de cambios aún dentro de la “zona de no intervención”.
El Copom decidió que “el Banco Central podrá realizar ventas de dólares aún si el tipo de cambio se ubicara por debajo de $ 51,448 (el límite superior de las bandas cambiarias fijadas a diario por la autoridad monetaria), cuyo monto y frecuencia dependerán de la dinámica del mercado”.
“En segundo lugar, si el tipo de cambio se ubicara por encima de $ 51,448, el Banco Central incrementará de 150 a U$S 250 millones el monto de la venta diaria estipulada hasta ahora”, indicó el organismo en un comunicado en el que agregó que “asimismo, podrá determinar la realización de intervenciones adicionales para contrarrestar episodios de excesiva volatilidad si lo considerase necesario”.
Las modificaciones al régimen monetario-cambiario vigente se adoptaron “dado el aumento de la volatilidad cambiaria observado en los últimos días”, indicó un comunicado. En todos los casos, el monto de pesos resultante de estas ventas será descontado de la meta de base monetaria.
La medida, tuvo su efecto inmediato en la plaza donde el dólar abrió en baja y que según los especialistas ejercieron un poder disuasorio y permitieron desarticular parcialmente la presión sobre el mercado, que había llevado al dólar a máximos históricos. Christian Buteler, analista financiero, explicó que el cambio anunciado por el Banco Central “le da más control. Hoy puede intervenir tanto dentro como fuera de la Zona de No Intervención y no sabemos con cuántos dólares lo hará. Este cambio es a favor del BCRA”.
Sin embargo, advirtió que poder intervenir no significa que lo haga bien. “Si la intervención no es efectiva corre el riesgo de volver a perder muchos dólares para evitar llegar a un determinado precio pero una vez acabado esos dólares te quedás con el mismo problema y sin reservas. La medida en principio es buena, todo dependerá como la usa”, sentenció Buteler.
LE PUEDE INTERESAR
Mosca denunció extorsión y pidió licencia en Diputados
LE PUEDE INTERESAR
Se conformó el Consejo Consultivo para impulsar la producción en la Ciudad
Para Santiago López Alfaro, socio de Delphos Investment: “En un momento había que terminar con las bandas. Aunque no lo digan explícitamente se acabaron y vamos a algo más normal, en donde el Banco Central va operar en forma independiente y sin contarle a los agentes económicos qué va a hacer para bajar la volatilidad de la moneda”.Ayer, el Banco Central vendió, a cuenta del Tesoro los U$S 60 millones que diariamente dispone en la plaza, conforme al acuerdo ahora modificado con el FMI.
Distintos observadores coincidieron en que el aval del Fondo Monetario a las medidas de una mayor intervención directa se da a contramano de las decisiones que hasta el momento había seguido a rajatablas el organismo, tendientes a que no se utilizaran fondos, supuestamente destinados a cancelar deudas surgidos del préstamo stand by para contener el mercado de cambios, en especial luego de la experiencia de los titulares del Banco Central que utilizaron esos fondos y no pudieron evitar la fuga de divisas ni la disparada del dólar (ver aparte).
Mientras tanto, por el lado monetario el Banco Central convalidó una suba de tasas de Leliq de 1,32 puntos porcentuales, que alcanzaron un promedio de 73,191% para un total adjudicado de $207.099 millones.
Mientras tanto, el índice Merval de la Bolsa porteña cayó ayer 3,91% con poco volumen de negocios mientras que los bonos en dólares subieron lo que impactó en una mejora del 2,8% en el riesgo país que se ubicó en 940 puntos básicos. Según los analistas esta apreciación en el tipo de cambio fue lo que hoy contuvo al mercado bursátil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí