
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La impulsa el ex ministro de Educación y actual senador Esteban Bullrich. Suteba y Udocba convocaron a huelgas para hoy y mañana
aún no se firmó la paritaria docente. hoy paran suteba y udocba/ archivo
Casi 400 días de paro docente en algunos distritos desde el regreso de la democracia. Veintinueve huelgas durante 2018 en la provincia de Buenos Aires; 3 en el inicio del ciclo lectivo de este año y otras dos entre hoy y mañana. Con esos datos, relevados por el Observatorio Argentinos por la Educación, el ex ministro de Educación y actual senador nacional por Cambiemos, Esteban Bullrich, impulsa un proyecto de ley que promete desatar no pocas polémicas: que las huelgas de los maestros -en forma continua o discontinua- no superen los cinco días en un mismo año.
“Las huelgas docentes obstaculizan el aprendizaje dentro de la trayectoria escolar, generan grandes desigualdades en el acceso al saber y si bien el derecho a huelga es un derecho constitucional, asimismo lo es el derecho a la educación”, justificó Bullrich.
El paro de los docentes se siente en algunas escuelas y se esperan marchas en el Centro
La normativa llega en la misma semana en que la mayoría de los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) llegaron a un principio de acuerdo -con una serie de “condiciones” algunos; con “mucho malestar” todos- en la negociación paritaria con el Gobierno bonaerense: aceptar una cláusula gatillo de aumento por inflación para 2019 más un 15,6%, en dos cuotas, como recomposición de la pérdida 2018.
Hubo, como se dijo, reparos: de Udocba, que rechazó por “exiguo” el incremento y parará hoy y mañana; y del Suteba, que sujetó el acuerdo salarial al cese de los sumarios iniciados a docentes, a la suspensión de los descuentos por días de paro, a la conformación de una comisión de políticas socioeducativas y la homologación de una serie de puntos para garantizar “escuelas seguras”. Además, el sindicato que conduce Roberto Baradel anunció un cese de actividades en las escuelas para sumarse a la movilización nacional de hoy junto a la CTA. Un principio de acuerdo “condicionado”, al que todavía le falta estampar la firma y, en medio de la espera, más paros.
“En nuestro plenario no votamos la aceptación de la oferta del Gobierno, votamos condicionar cualquier acuerdo salarial a los puntos que mencionamos. Ya enviamos la nota formal al Gobierno y esperamos tener respuestas”, aclaró Baradel a EL DIA. ¿Y si la Provincia no accede a las condiciones enumeradas, volverán las medidas de fuerza? “Convocaremos a los docentes y ellos decidirán”, avisó Baradel.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 150 familias vuelven a la carga por lotes Procrear nunca entregados
En este escenario, y atendiendo a que desde el regreso de la democracia nunca se cumplió con el piso de 180 días de clases establecido en la ley 25.864, llegó el proyecto de Bullrich, que aclaró que “ningún derecho es absoluto y el derecho a huelga no debe ser la excepción. Consideramos que limitarlo a cinco días permite la convivencia del bien protegido por la libertad sindical así como el derecho a la educación”, y advirtió: “Así como existe un mínimo de días que el Estado está obligado a cumplir para garantizar el ciclo lectivo [...] debe existir un límite a la huelga a los efectos de poder cumplir con dicha manda”.
Consultado por EL DIA sobre la iniciativa, Baradel respondió enfático: “No me extraña este proyecto, ya que este es uno de los gobiernos que más ha atacado a la educación”, a la vez que consideró que la medida busca “ponerle una mordaza a los reclamos de los trabajadores”.
“Durante los últimos años -retoma el senador en los fundamentos de su proyecto- se han producido numerosos conflictos docentes en toda la extensión de la República, incluyendo huelgas, o sea el paro total de actividades por lapsos prolongados”, para a renglón seguido sostener que “nadie” puede “ejercer su derecho de manera absoluta, aun tratándose de aquellos con rango constitucional”.
De acuerdo al texto del legislador, “en algunas oportunidades la solución radica en la restricción mediante una ley razonable de alguno de los derechos en pugna” y, sobre el caso argentino, critica que “nos encontramos con una situación de conflicto entre el derecho a la educación y el derecho de huelga que se refleja en una gran cantidad de días de clases perdidos a causa de los numerosos paros docentes que se sucedieron reiteradamente a lo largo de los últimos años”.
Para Baradel, es el Gobierno el que “cercena el derecho a la educación” y, en lugar de “limitar el derecho a huelga, sería bueno pensar en un proyecto de ley para financiar mejores salarios docentes y más infraestructura escolar. El dinero que no se invierte en las escuelas ni en sueldos dignos para los maestros es lo que vulnera el derecho a la educación”, disparó.
Volviendo al texto elaborado por Bullrich, el senador se apoya en diferentes estudios para concluir “que se demostró que la cantidad de días de escolaridad está directamente relacionada con los resultados del proceso de aprendizaje”. La polémica, nuevamente invitada a la mesa de la (¿zanjada?) paritaria docente.
Como se dijo, la mayoría de los gremios docentes dio el “sí” a la oferta salarial de la Provincia, que espera recibir las notificaciones formales para firmar el acuerdo. Salvo Udocba, que la rechazó y va al paro hasta mañana; y Suteba, que condicionó la oferta y parará hoy para movilizar hasta Plaza de Mayo contra el FMI y las políticas del Gobierno nacional. Según aseguraron desde el sindicato que dirige Roberto Baradel, el cese de actividades tendrá su impacto en las escuelas. También Sadop (privados) se plegará a la marcha, aunque sin paro. A su vez, los trabajadores universitarios de Adulp se manifestarán junto a Conadu.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí