Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Racing no pudo embocar a Flamengo y quedó afuera de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron adjudicados en 2017 junto a un crédito de $800 mil para levantar las viviendas, pero aún esperan. Hoy se movilizan a 50, 8 y 9
uno de las reuniones de los adjudicatarios del procrear / whatsapp
Beneficiarios del Procrear Bicentenario que resultaron sorteados en 2017 con la adjudicación de un terreno en la localidad de San Carlos y de un crédito para levantar una vivienda en ese lote, autoconvocados a raíz de la demora en la entrega de la parcela y de los fondos para construir, vuelven a la carga con su protesta y se plantarán con el reclamo hoy, a las 13.30, en la puerta del Banco Hipotecario, puntualmente en 50 entre 8 y 9.
Son unas 150 familias que exigen que se apresure la definición del trámite y se amplíe el monto de dinero otorgado, que quedó “congelado” en pesos al tiempo que subieron todos los costos para edificar debido a la inflación acumulada y al aumento del precio del dólar.
Este centenar y medio de familias fue sorteado, como se dijo, en 2017, pero se había inscripto en el préstamo hipotecario dos años antes, cuando el valor que se entregaba para construir era de 800 mil pesos. Los valores del metro cuadrado construido se multiplicaron a lo largo de estos años y sin embargo la cifra nunca fue modificada . Ahora, los beneficiarios de esa línea de crédito buscan una actualización del monto que contemplaba originalmente el programa, pero sin salirse del sistema del Procrear.
“Cuando nos inscribimos, el dólar estaba a 14 pesos y ahora llegó a 45 pesos. Con ese dinero adjudicado no podríamos edificar nada. Una de las soluciones que nos ofrecen es pasarnos a los créditos UVA, pero esa solución nos parece inaceptable”, explicó Mónica Cabral, que espera no tardar en tener su techo propio en el predio de 530 y 151, donde se sitúan los 530 lotes dispuestos para el Procrear Bicentenario y de los cuales fueron adjudicados 150.
El caso de Cabral es bien representativo de la situación que vive la mayoría de las familias que se inscribieron y salieron sorteadas para esta línea de crédito que contemplaba el prestamo y el terreno: casada, madre de tres hijos, alquila, y se le van en ese gasto mensual 10 mil pesos. “Todos estamos en una situación similar, porque el que no alquila vive de prestado en la casa de algún pariente y casi todas son familias con chicos”, precisó.
A la protesta de hoy llegan después de un sinfín de trámites burocráticos que trabaron el avance para poder comenzar a construir. Fueron los vecinos mismos los que se movilizaron para poner en orden, por caso, la situación catastral de los terrenos, y así tuvieron que llevar adelante engorrosas gestiones en el Municipio, Arba, Camuzzi y Absa. “Nos adjudicaron los lotes pero en la Municipalidad, por ejemplo, no había ningún registro de que el predio de San Carlos tuviera como destino el Procrear y todo el resto estaba por hacer”, añadió Cabral.
LE PUEDE INTERESAR
Sin ganadores en la jugada del Cartonazo, se armó un pozo doble por $100 mil
LE PUEDE INTERESAR
Caen más autores de las amenazas de bomba que alteraron a las escuelas
Otra beneficiaria de esa línea de Procrear, Aldana, remarcó, también, preocupada por el retraso para poder concretar su proyecto de vivienda propia, que “ya está todo listo, todo aprobado, lo que necesitamos es que nos llamen del banco para darnos un turno para la entrega del crédito”. Además, la joven insistió con la necesidad de que se reajuste el monto otorgado para la construcción. “Los 800 mil pesos ya son insuficientes”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí