
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los alumnos de La Plata mejoraron su rendimiento en Lengua pero empeoraron en Matemática. Cuatro de cada diez desaprueba
El marcador platense de las Pruebas Aprender 2018 podría resumirse así: le gana “por la mínima” a los vecinos Berisso y Ensenada, pierde por goleada con los mejores del territorio bonaerense -como Coronel Dorrego y Vicente López, entre otros-, y está levemente por encima del promedio nacional, aunque sin escaparle a la mediocridad general de los resultados.
Así se desprende de los resultados desagregados por municipios del censo educativo nacional que se tomó en octubre último a 574.000 alumnos de sexto grado de 19.600 establecimientos de todo el país. Los datos que acaban de conocerse aportan planos valiosos a la hora de analizar la calidad educativa y sus contextos: por caso, las mejores notas las obtuvieron alumnos de ciudades chicas y del interior bonaerense. En la otra vereda, los porcentajes más bajos de aprobación en ambas disciplinas se obtuvieron en los distritos más empobrecidos del Conurbano.
EL DIA accedió a los resultados obtenidos por los alumnos de nuestra región, que van en sintonía con lo que habían mostrado los nacionales: se llevan mucho mejor con las palabras que con los números.
En La Plata, el 76,3% de los alumnos aprobó la prueba de Lengua, lo que la ubica -apenas- por encima de la media provincial, 75,5%, y nacional 75,3%. Los resultados en esta materia son “alentadores” si se los compara con los conseguidos hace dos años: en 2016 desaprobó el 30,1%; en 2018 el 23,7%.
Pero en matemática el panorama, lejos de mejorar, empeoró: el 40,2% de los alumnos no logró aprobar la evaluación. O sea, cuatro de cada diez chicos platenses no alcanza los conocimientos mínimos en una materia indispensable. Lo que más inquieta es que, al contrario de lo ocurrido con Lengua, los alumnos platenses parecen llevarse cada vez peor con los números: en 2016 el 37,2% había conseguido superar el examen. Esto quiere decir que en dos años creció 3% la cantidad de chicos que carecen de los saberes básicos de la disciplina.
Así y todo, también en matemática nuestra ciudad se ubica (apenas) por encima del promedio bonaerense. En La Plata el 59,8% pasó el examen; en la Provincia el 56,3% y a nivel país el 57,4%.
Ensenada es el distrito de la Región que obtuvo los peores resultados. En la vecina ciudad más de la mitad de los alumnos desaprobó la prueba de matemática: concretamente el 52,9% la rindió mal, lo que la ubica entre los peores distritos de la Provincia. Algo mejor anduvieron en lengua, con la aprobación del 68,5% de los estudiantes, pero igualmente lejos de La Plata (donde rindió bien el 76,3%).
Regular fue el desempeño de los berissenses: en lengua tuvo buenos resultados el 72,6% de los chicos, pero en matemática apenas el 51,5%.
Los números muestran que la Región sigue alejada de los distritos con mejor desempeño, la mayoría localidades de no más de 50 mil habitantes y casi todas situadas al sur del territorio provincial. Por caso, los que estudian en Monte Hermoso (aprobó el 86,3%), Dorrego, Saavedra, San Cayetano y Coronel Pringles lograron los desempeños más altos en lenguas. Y los que concurren a escuelas estatales de Dorrego (71,8% de aprobación), Tornquist, General Lavalle, Guaminí y Coronel Suárez, sacaron las mejores performances en matemáticas.
El titular de la cartera educativa provincial, Gabriel Sánchez Zinny, hizo su propia lectura de las evaluaciones: “Para nosotros las Pruebas Aprender son más que una evaluación, son la herramienta que nos permite conocer cómo están aprendiendo nuestros alumnos y cuáles son las estrategias y decisiones que tenemos que implementar para poder mejorar”, dijo.
“Los primeros resultados de las Pruebas Aprender en 2016 -agregó- nos revelaron las dificultades que tenían nuestros alumnos en materia de aprendizaje. Hoy, los resultados de las Pruebas Aprender 2018 indican los primeros datos de mejoras en Lengua con respecto a 2016. Pasamos de 67 % a un 75.5 % los alumnos evaluados que aprobaron, lo que representa un crecimiento del 8.5 puntos porcentuales. Además, disminuyó la desigualdad educativa, ya que se redujo a la mitad el porcentaje del grupo de estudiantes ubicado en el nivel por debajo del básico, respecto del 2016, pasando del 14,5% al 7,2%”.
El ministro de Educación destacó “la mejora observada en aquellas escuelas con mayor vulnerabilidad socioeducativa. Son las que integran la Red de Aprendizaje. La comparación entre 2016 y 2018 para este grupo de escuelas, indica que el número de estudiantes aprobados en Lengua, se incrementó en 10 puntos porcentuales. Y además, en términos de inclusión, ha disminuido significativamente la cantidad de chicos que se desempeñaban en la categoría por debajo del nivel en esta prueba. En 2016 era cerca de un 20% y en los resultados de 2018 ese porcentaje se redujo a la mitad”.
“Las políticas educativas enfocadas en los alumnos, en sus aprendizajes son las que marcan y consolidan el camino hacia una educación de calidad, que genera movilidad social e igualdad de oportunidades. En esta línea, se han implementado estrategias enfocadas en intensificar la capacitación docente, la actualización de los diseños curriculares con objetivos de logros concretos y la implementación de nuevas metodologías de enseñanza”, sostuvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí