Avanzan con un acuerdo para que los taxistas paguen las multas con tareas comunitarias

Propietarios y sindicalistas se reunieron ayer con autoridades municipales para abordar distintos planteos del sector

Edición Impresa

Las multas de tránsito los taxistas las pagarán con tareas comunitarias en caso de prosperar un proyecto que se acordó ayer entre autoridades municipales y entidades que agrupan a propietarios y choferes de los coches de alquiler.

El bajón económico que atraviesan los taxistas, según remarcan del propio sector, llevó a que distintas sindicatos y entidades que agrupan a los dueños de los coches se reunieran con el intendente municipal Julio Garro y establecer algunas líneas de acción que permitan darle un poco de aire y ciertas ventajas a los taxistas.

En tanto, se resolvió que el trámite de desinfección de los vehículos se cumpla cada seis meses en lugar de tres meses, como se realiza en la actualidad.

Entre los puntos acordados se mencionan la creación de una ventanilla única en la Justicia de Faltas para taxistas y el transporte público en general, que atenderá sólo temas vinculados a esta actividad; se va a trabajar con la Justicia de Faltas para que las multas menores se puedan pagar con trabajo comunitarios por parte de los conductores, pintando monumentos, escuelas y hospitales; la desinfección de los vehículos se realizará cada seis meses y no cada tres, para evitar perder horas de trabajo y evitarles así el pago trimestral de este servicio, según indicaron voceros de la Municipalidad.

También se indicó que “no van a hacerse nuevas licencias. Se cumplirá con las que rige la Ordenanza vigente (2131 licencias) y a pedido del intendente Julio Garro se destinará un porcentaje a taxis especiales para discapacitados”. Esto significa que de las 200 habilitaciones que están caidas, aproximdamente, entre un 20 y un 30 por ciento serán para camionetas utilitarias que permita el normal traslado de personas con capacidades diferentes..

“Nuestro compromiso es trabajar en conjunto con los taxistas para poder atender sus demandas y necesidades. Entendemos que estamos superando un momento económico duro es por eso que nos pusimos a disposición para escuchar sus pedidos y poder trabajar en una agenda conjunta”, destacó el intendente Julio Garro.

En ese marco, el jefe comunal agregó: “Buscamos cumplir con un pedido histórico, para que la flota de taxis de la ciudad pueda cumplir con un porcentaje destinado a personas con movilidad reducida o discapacidad”.

Participaron integrantes de la Asociación Propietarios deTaxis (APT), de la Unión de Propietarios Autos Taxis (UPAT), y los sindicatos de Peones de Taxis; la asociación Calle 43; y el Sindicato Unión Conductores de Taxímetros de La Plata.

Los taxistas expresaron su “conformidad y expectativa por los temas tratados con las autoridades municipales, que también agregaron en el paquete de medidas modernizar las paradas; extenderlas en los casos que puedan hacerse”, dijo Juan Carlos Berón, uno de los sindicalistas que participó de la reunión realizada ayer.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE