
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Julio C. Báez (*)
El 4 de junio se presentó ante el Senado de la Nación el proyecto de Codificación Penal elaborado por la comisión presidida por el doctor Mariano Borinsky, secundado por afamados proyectistas.
¡Si bien se dio un paso importante, no debe pasar desapercibido que la consagración de una obra del tenor de la que se pretende adicionar al elenco normativo no sólo debe germinar de la reunión de juristas o representantes de la academia. Debe ser fruto del consenso de gran cantidad de actores aun cuando, entre ellos, concurran enfoques disímiles propios de los diálogos horizontales que atesoran un verdadero proyecto de república.
El profesor Bunge Campos, prologuista de la obra de mi coautoría “Código Penal de la Nación”, publicada en 2013, señaló, cuando el diputado conservador Rodolfo Moreno presentó su proyecto en 1917, que éste fue sancionado al amparo de la aquiescencia. El texto fue confiado a un diputado conservador y la promulgación exteriorizada por el presidente radical, Hipólito Yrigoyen.
“No se debe olvidar que los funcionarios de los tres poderes son servidores sociales y no integrantes de una casta de origen divino”
Por ello, me permito sugerir que todas las fuerzas que componen el arco político no dilaten el estudio del proyecto. Cualquiera sea la suerte final de la deliberación en ambos recintos parlamentarios -ya sea que termine en su descarte, enmienda o sanción- la racionalidad impone su debido análisis.
LE PUEDE INTERESAR
La educación para adultos, un servicio indispensable
LE PUEDE INTERESAR
América Latina, con más homicidios
Es necesario colocar el sudario al respetable, para su época, Código Penal de 1921, y adaptarlo a las exigencias de la criminalidad de hogaño. La temporada electoral que transitamos no debe ser óbice para evaluar en el Parlamento si dicha herramienta es la atinada o no como instrumento de política criminal.
Antes de ser ungido como obispo de Roma y ocupar el trono de Pedro, el cardenal Jorge Bergoglio, en su filosa homilía del 25 de mayo del 2003, predicaba que el pueblo de nuestra Nación confió en el destino de nuestro sistema democrático, a pesar de sus debilidades, esterilizando muchas intelectualidades para las que “nada es salvable si no es como lo pienso yo”.
Creo, pues, que la actual coyuntura electoral -sobre la cual no he de pronunciarme- no debe subordinar ninguna actividad estatal, a la espera de cuál será el tinte político del gobierno que asuma el 10 de diciembre del 2019.
El Poder Judicial no debe acelerar o dilatar los tiempos procesales en función del clima comicial. El Congreso no puede diferir o postergar los debates, acuerdos y consensos, que le son propios en el marco de la competencia. Ni el Poder Ejecutivo, condicionar la administración general del país. Cualquier proceder invertido hace añicos a funciones muy preciadas, pues vienen imbuidas de mandatos constitucionales.
La calidad institucional de hoy es seráfica. Una de las formas de mejorarla es recorrer un sendero, sin estaciones intermedias, por el cual las agendas legislativas, ejecutivas y judiciales no avancen de manera feroz ni se detengan de manera súbita.
No debe olvidarse que los funcionarios de los tres poderes son servidores sociales y no integrantes de una casta de origen divino o de un linaje sanguíneo superlativo. La labor estatal no es una beca donde la faena del funcionario, remunerado con los impuestos ciudadanos, pueda condicionar -para un lado o el otro- la función que le fue confiada a la espera del sagrado veredicto de las urnas.
(*) Profesor adjunto de Derecho Penal Parte Especial de la Universidad de Belgrano. Juez de Cámara en lo Criminal Federal en la Ciudad de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí