
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
HBO emite el viernes el capítulo final de esta elogiada producción sobre cómo los rusos abordaron la impactante tragedia
Una producción que pone de manifiesto los peligros de “desconfiar en la ciencia y confiar en rumores” / HBO
Con “Game of Thrones” fuera de juego, HBO consiguió imponerse dentro de las producciones seriéfilas con “Chernobyl”, el suceso televisivo del momento, y que este viernes, desde las 21, llegará a su final con la emisión de su quinto capítulo.
Protagonizada por Stellan Skarsgard (“River”), Jared Harris (“The Crown”) y Emily Watson (“Rompiendo las olas”), la producción regresa a la catástrofe nuclear más de treinta años después, fuente inagotable para numerosas producciones, desde documentales hasta obras de ficción.
Skarsgard da vida a Boris Shcherbina, líder de la comisión gubernamental URSS al mando tras el desastre. “Es su viaje a través de las creencias en el sistema soviético. Pasa su vida creyendo en esta idea del estado perfecto y eso se derrumba dentro de él”, explicó el actor sobre su personaje en una entrevista concedida a Europa Press durante la presentación de la serie en Londres. El actor sostuvo que, lejos de un retrato en tono sentimental de los efectos del accidente, “Chernobyl” pone de manifiesto los peligros de “desconfiar en la ciencia y confiar en rumores”.
“Lo emotivo es muy peligroso. Líderes como Trump, Erdogan, su poder se basa en emociones y nada más”, reivindicó Skarsgard, quien le dio vida al perturbado detective River en la serie que lleva su nombre, y que se puede ver en Netflix. Una idea que reforzó Jared Harris, encargado de interpretar a Valeri Legasov, el científico soviético elegido por el Kremlin para investigar el incidente. “En realidad él tenía mujer e hijos, pero necesitábamos quitarle emoción”, apuntó Harris, quien hace una lectura de lo más pesimista, que persiste incluso en la actualidad. “No tiene sentido esperar la verdad de tu gobierno”, sentenció.
Junto a Legásov está Ulana Khomyak, científica interpretada por Emily Watson que tuvo un papel clave en la investigación del accidente. Para la actriz, la serie transmite que “el control de datos es muy peligroso”, ya que todo tuvo su origen en la desinformación de los trabajadores debido al control estatal. “No teníamos ni idea de lo terrible que podría haber sido. Mucho, mucho peor”.
El personaje de Watson irrumpe en la zona cero con la solución, haciendo frente a una comisión formada exclusivamente por hombres. “Es ella quien descubre lo que realmente está pasando”, dijo la actriz, quien añadió que fue “genial” dar vida a una mujer que consigue imponerse gracias a sus conocimientos.
LE PUEDE INTERESAR
“Los titulares”: el “Rifle” Varela estrena en la TV Pública un ciclo “que va más allá del deporte”
LE PUEDE INTERESAR
Ni con Lanata ni con Tinelli: Telefé sigue gozando a El Trece
Una igualdad que, según la actriz, va más allá de la ficción, cada vez más con producciones más “diversas”. “Antes se prestaba atención a quien estrenaba un fin de semana. Si una película se estrenaba, la veía mucha gente y hacía dinero, el protagonista era rentable. Había muchos hombres que lo hacían, y muy pocas mujeres. Pero eso está cambiando”, reconoció Watson.
Pero en “Chernobyl”, la cuestión no trata tanto sobre el género, sino sobre la invisibilización de la ciencia en la esfera política. “Los científicos no están en buena posición para compartir su conocimiento”, criticó Harris, quien puse de ejemplo la crisis medioambiental. “La esfera política no parece haber demostrado que se lo tome en serio. Los jóvenes protestando todos los viernes demuestran lo serio que es, porque ellos son los que vivirán las consecuencias”.
Para Skarsgard, “Chernobyl” no ofrece respuestas sobre viabilidad o no de la energía nuclear, sino que más bien las plantea e invita a reflexionar sobre la situación actual. “En 1981 tuvimos un referéndum y voté contra la energía nuclear, pero la situación no estaba tan mal como ahora. Ahora no lo sé. Creo que no podemos arreglarlo simplemente cerrando las centrales nucleares y usando combustibles fósiles”, apunta.
Después de décadas e incontables producciones sobre el tema, “Chernobyl” deja una lección atemporal: la ciencia y el conocimiento como motores del desarrollo. “Cualquier ideología o religión que dice tener la verdad, en realidad puede acabar con ella”, resumió Skarsgard.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí