
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cientos de manifestantes se enfrentaron hoy con la policía e irrumpieron en la sede del Parlamento de Hong Kong, luego de que una marcha que exigía una democracia ampliada, en el 22º aniversario de la devolución de la ex colonia británica a China, se desbordó y grupos radicalizados rompieron ventanas y rejas de acero en la sede legislativa.
Tras horas de asedio, los manifestantes protegidos por escudos de fabricación casera, cascos amarillos y paraguas superaron el blindaje desplegado por la policía, que optó por retirarse, según informó el diario local South China Morning Post en su edición digital.
Una vez dentro del Parlamento, los jóvenes ingresaron en la biblioteca tras romper las puertas de cristal, agregó el matutino que reportó destrozos varios.
Pasada la medianoche local (13 de Argentina), luego de unas tres horas de ocupación, los manifestantes abandonaron el Parlamento ante la inminente llegada de la Policía al edificio, dada la gravedad que conllevaría para ellos el ser detenidos.
Cientos de efectivos antidisturbios abandonaron finalmente a esa hora sus cuarteles en el cercano distrito de Wan Chai y se dirigieron hacia la sede legislativa desde diferentes direcciones.
Decenas de miles de activistas por la democracia se habían volcado desde temprano a las calles de esta región administrativa especial exigiendo que la líder pro Beijing y jefa del Ejecutivo, Carrie Lam, renuncie y desista de dar luz verde a una polémica ley de extradición a China.
El multitudinario mitin, que se había desarrollado en relativa calma, se desbordó cuando grupos de manifestantes, mayoritariamente jóvenes y enmascarados, tomaron las calles cercanas al Parlamento e intentaron durante horas ingresar al complejo de edificios.
Esto desató violentos enfrentamientos con la policía, que tras dos semanas de relativa calma, respondió con gas pimientas, carros hidrantes y-según los manifestantes- balas de goma.
Los manifestantes utilizaron el acero de unas vallas metálicas que protegían la Legislatura para golpear las puertas y ventanas del edificio central.
Hace semanas, Hong Kong está inmersa en una ola de protestas multitudinarias y violencia política de tono ascendente debido a un intento del gobierno de modificar las leyes de extradición, lo que permitiría que los sospechosos sean enviados a China para ser juzgados.
La normativa, duramente cuestionada por una mayoría de hongkoneses y cuyo debate fue suspendido indefinidamente, aumentó los temores de que este territorio semiautónomo devuelto a Beijing por Reino Unido el 1 de julio de 1997, pierda una serie de libertades de las que gozan sus ciudadanos bajo la modalidad "un país, dos sistemas".
Esta modalidad fue requisito para el acuerdo Londres-Beijing previo a la devolución de la isla y deberá aplicarse a la antigua colonia durante 50 años.
El sábado pasado, el área alrededor de la emblemática Plaza Golden Bauhinia, donde se realizó la ceremonia de izamiento de la bandera, fue bloqueada para evitar que los manifestantes interrumpieran la ceremonia.
Lam, quien recibió críticas severas por tratar de impulsar la legislación, prometió ser más receptiva al sentimiento público, pero no ha respondido directamente a las demandas de los manifestantes.
En un discurso tras la ceremonia de izamiento de la bandera que conmemoraba el aniversario de la entrega, Lam dijo que las protestas y las dos marchas que atrajeron a cientos de miles de participantes le enseñaron que necesita escuchar mejor a los jóvenes y las personas en general.
"Esto me hizo dar cuenta de que yo debo recordarme todo el tiempo de la necesidad de captar los sentimientos públicos con precisión", dijo.
Recordó que su gobierno tiene buenas intenciones, pero dijo: "Aprenderé la lección y me aseguraré de que el trabajo futuro del gobierno sea más cercano y responda mejor a las aspiraciones, sentimientos y opiniones de la comunidad".
Sin embargo, durante su discurso, los guardias de seguridad sacaron a los empujones a la legisladora pro democracia, Helena Wong, mientras le gritaba a Lam que renunciara y retirara la legislación "malvada".
Los activistas desconfían del tono conciliador de Lam, y cada 1 de julio organizan una marcha donde exigen mayores libertades democráticas, como el derecho a elegir al líder de la ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí