Violenta pelea a cuchillazos en una pensión de La Plata: hay dos heridos
VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es sabido que existen sobran referencias indicativas de la bondad del sistema de educación pública de nuestro país, que contó durante muchas décadas -hacia fines del siglo XIX y hasta promediando el siglo XX- con una escuela cuya calidad la convirtió en modelo para numerosos países, que, desde una situación de virtual analfabetismo en la población, evolucionaron en forma notable luego de copiar fielmente los principios contenidos en la ley de educación común 1420, sancionada en 1884, que estableció la educación común, gratuita y obligatoria en la Argentina.
Se sabe, sin embargo, que en los últimos tiempos la situación de la escuela pública en nuestro país ha involucionado casi dramáticamente, a través de un largo proceso de deterioro y degradación y así lo termina de corroborar un informe de la Universidad de Belgrano que, basado en estadísticas del ministerio de Educación nacional, destaca que sólo 33 de cada 100 alumnos terminan la escuela pública en tiempo y forma, mientras que en las privadas esa proporción trepa a 70 de cada 100 alumnos.
Si bien el estudio advierte como dato alentador un crecimiento del 13,2 por ciento en la matrícula total del país, surge en contraste que existe una menor cantidad de inscriptos en el primer año del secundario.
Los datos, que surgen del informe sobre graduación secundaria escasa y desigual elaborado por el Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano -con base en cifras oficiales-, dieron cuenta de la notoria evolución disímil de la graduación pública y privada, ya que esta última creció más del doble que la estatal (22,7 por ciento versus 9,6 por ciento), según señaló el director del CEA.
Aunque los especialistas destacaron como un hecho positivo el aumento de la matrícula y la graduación total -algo que vincularon a la sanción en 2006 de la ley que estableció la secundaria obligatoria-, aludieron no obstante a una enorme desigualdad entre jurisdicciones y entre los sistemas de gestión: “En todos los distritos –dijeron- las escuelas de gestión privada muestran una mayor relación entre graduados secundarios en el 2017 e ingresantes a primer grado primario en el 2006, respecto de las escuelas de gestión estatal”..
Por caso, en el informe al que accedió EL DIA se observa que, en promedio, de los 833.526 niños que comenzaron primer grado en 2006, sólo 41 de cada 100 finalizaron el colegio secundario en tiempo y forma, en 2017. La cifra varía y expone las brechas al detenerse en los sistemas de gestión: de cada 100 alumnos que ingresaron al primer grado estatal en 2006 apenas 33 cumplieron con el sistema educativo obligatorio en edad teórica; en el sistema privado esta proporción trepa al 69 por ciento, es decir a más del doble.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Un círculo virtuoso se ha puesto en marcha a favor del Gobierno
Ya se ha dicho que nuestro país –y, por cierto, nuestra provincia- supieron tener una educación pública de calidad. Con posterioridad y por una multiplicidad de razones esa excelencia se vio degradada y prontamente reflejada por crecientes índices de deserción y repitencia escolares –así como por un ostensible traslado de la matrícula hacia la escuela privada-, hasta llegarse a un extremo de déficit educativo oficial que debiera revertirse en el menor tiempo posible.
La capacidad intelectual de nuestra población, acompañada por firmes decisiones políticas, resultan ser resortes idóneos como para confiar en que podría resolverse en tiempos relativamente breves un problema que, como el de la educación pública, se ve insólitamente relegado, en perjuicio de millones de chicos que merecen la mejor de las enseñanzas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí