Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |“COACH” DE CANDIDATOS

“La inestabilidad ya terminó”, el mensaje de Lacunza para la pelea de campaña

El ministro de Economía de la Provincia bajó línea a legisladores y candidatos del oficialismo. Cómo enfrentar críticas del kirchnerismo

“La inestabilidad ya terminó”, el mensaje de Lacunza para la pelea de campaña

El titular de economía, con el jefe del bloque Roberto Costa / Cambiemos

25 de Julio de 2019 | 01:41
Edición impresa

“La inestabilidad ya terminó. Llevamos seis meses de estabilidad y desactivamos la bomba de 2018. Los ejes de propuesta para nuestro próximo gobierno tienen que ser la exportación y el empleo”. Ante unos 15 senadores bonaerenses de Cambiemos, muchos de ellos candidatos a renovar sus bancas, el ministro Hernán Lacunza dejó ayer un mensaje claro sobre cuál debe ser la línea discursiva para la camp aña en materia económica, quizás uno de los temás que más incómodo le queda al oficialismo.

El encuentro fue ayer al mediodía en el edificio del Senado bonaerense. Lacunza fue convocado por el presidente del bloque, Roberto Costa. Oficialmente, se explicó que fue para “potenciar el trabajo en común”. En los hechos, el titular de Economía actuó como una suerte de “coach” para que los legisladores tengan más herramientas a la hora de debatir con opositores sobre temas económicos.

Lacunza es uno de los funcionarios de María Eugenia Vidal que se viene mostrando activo en campaña. De hecho, protagonizó uno de los primeros cruces con Axel Kicillof. El cruce tuvo como eje el estado de la deuda bonaerense.

Y ese fue, justamente, uno de los temas sobre los que Lacunza habló ayer. “El kirchnerismo no contaba para el cálculo de la deuda pasivos que, por ejemplo, el Bapro tomaba como activos. Una omisión intentendible. Hace dos años que la Provincia no toma deudas y bajamos los impuestos. Tenemos déficit porque hacemos obras”, dijo el titular de Economía, según pudo reconstruir EL DÍA.

“PROBLEMAS ESTRUCTURALES”

Durante poco más de una hora, Lacunza trabajó con los senadores sobre uno de los ejes más complicados para la campaña. El gobierno no tiene indicadores positivos para mostrar en casi nigún aspecto y la economía es un flanco que la oposición viene aprovechando.

En la charla, el ministro de Vidal subrayó varias veces la idea de que temas como la inflación y la recesión son recurrentes en la historia reciente del país. “Desde 1983 hasta acá tuvimos un promedio de 48 por ciento de inflación

“La inestabilidad ya terminó. Llevamos seis meses de estabilidad y desactivamos la bomba de 2018. Los ejes de propuesta para nuestro próximo gobierno tienen que ser la exportación y el empleo”. Ante unos 15 senadores bonaerenses de Cambiemos, muchos de ellos candidatos a renovar sus bancas, el ministro Hernán Lacunza dejó ayer un mensaje claro sobre cuál debe ser la línea discursiva para la camp aña en materia económica, quizás uno de los temás más incómodos para el oficialismo.

El encuentro fue ayer al mediodía en el edificio del Senado bonaerense. Lacunza fue convocado por el presidente del bloque, Roberto Costa. Oficialmente, se explicó que fue para “potenciar el trabajo en común”. En los hechos, el titular de Economía actuó como una suerte de “coach” para que los legisladores tengan más herramientas a la hora de debatir con opositores sobre temas de ese área.

Lacunza es uno de los funcionarios de María Eugenia Vidal que se viene mostrando activo en campaña. De hecho, protagonizó uno de los primeros cruces con Axel Kicillof. La polémica tuvo como eje el estado de la deuda bonaerense. Y ese fue, justamente, uno de los temas sobre los que Lacunza habló ayer.

“El kirchnerismo no contaba, para el cálculo de la deuda, pasivos que el Bapro tomaba como activos, por ejemplo. Una omisión intentendible. Hace dos años que la Provincia no toma deudas y bajamos los impuestos. Tenemos déficit porque hacemos obras”, dijo, según pudo reconstruir EL DÍA de varias fuentes.

“PROBLEMAS ESTRUCTURALES”

Durante poco más de una hora, Lacunza trabajó con los senadores sobre uno de los ejes más complicados para la campaña. El gobierno no tiene indicadores positivos para mostrar en casi nigún aspecto y la economía es un flanco que la oposición viene aprovechando.

En la charla, el ministro de Vidal subrayó varias veces la idea de que temas como la inflación y la recesión son recurrentes en la historia reciente del país. “Desde 1983 hasta acá tuvimos un promedio de 48 por ciento de inflación y de 36 por ciento de pobreza. Además, tuvimos una recesión cada tres años”, dijo, según el testimonio de las fuentes.

Lacunza recurrió varias veces al modelo económico de Chile para marcar objetivos en varios sentidos. “Tenemos que crecer entre 2 y 4%, pero constante”, se planteó en el encuentro con los legisladores de Cambiemos.

En ese marco, aseguró que los ejes de lo que se debe plantear para un eventual próximo gobierno tienen que ser “la exportación y el empleo”.

A la hora de las réplicas a las críticas, dejó una frase que generó comentarios. “Ajuste es una palabra tremenda, claro. Pero, ¿y desajuste”, dijo, en relación al kirchnerismo. “Dicen que van a cubrir todos los remedios de los jubilados. ¿Con qué plata? Son metirosos e irresponsables”, dijo.

Por último, dejó otra frase para inyectar optimismo en la campaña: “Hace dos años los intendentes nos pedían ayuda para para pagar sueldos. Hoy nos piden obras”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla