Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Una promesa de campaña del magnate

La Corte habilita a Trump a usar más fondos para el muro

Aprobó la financiación de la obra para la construcción de una muralla contra la inmigración en la frontera con México con fondos del Pentágono. Podría costar U$S 20.000 millones

La Corte habilita a Trump a usar más fondos para el muro

trump consiguió que la corte le de fondos para construir el muro en la frontera sur / afp

28 de Julio de 2019 | 02:28
Edición impresa

Washington

La Corte Suprema de EEUU aprobó la financiación del muro en la frontera con México con fondos del Pentágono, pero la construcción de esta barrera contra la inmigración es una suerte de cruz a cargar para el presidente Donald Trump.

Promesa insignia de su campaña como candidato republicano, cuya primera mención data del 5 de agosto de 2014, el muro fue objeto de muchas batallas, tanto en el Congreso como en los tribunales.

“Voy a construir el muro más grande que jamás se haya visto, será un muro de Trump, un muro hermoso”, dijo el magnate inmobiliario durante la campaña presidencial.

La barrera, a extenderse a lo largo de unos 3.200 kilómetros de la frontera con México, debe -en teoría- proteger al país de inmigrantes ilegales, solicitantes de asilo, delincuentes y narcotraficantes.

Así, firmó un decreto presidencial que lanzó este proyecto el 25 de enero de 2017.

Difícil de financiar

Según diversas estimaciones, la construcción de este muro podría costar hasta 20.000 millones de dólares.

En agosto de 2016, el multimillonario aseguró que México “pagará el muro, 100%”, incluso aún si los mexicanos “aún no lo saben”.

En agosto de 2017, subrayó que México “pagará en forma de un reembolso u otro” medio.

En diciembre de 2018, continuó exclamando que México iba a pagar en las negociaciones de un acuerdo comercial. Al mismo tiempo, recurrió al Congreso para obtener un presupuesto de 5.700 millones de dólares para su construcción.

Cuando el Congreso se negó a darle los fondos, sostuvo que militares iban a construir las secciones restantes del muro.

Trump finalmente firmó un “decreto de emergencia nacional” en febrero de 2019 para eludir al Congreso y liberar 6.700 millones en fondos federales. Con ello pretende utilizar 3.600 millones de dólares para la construcción de instalaciones militares y 2.500 millones para destinarlos a la lucha contra el narcotráfico.

Para el presupuesto de 2020, el gobierno de Estados Unidos planea reclamar 8.600 millones.

La construcción del muro dio lugar a batallas políticas entre la administración republicana y la oposición demócrata -que recuperó el control de la Cámara baja del Congreso después de las elecciones de noviembre de 2018-, así como los recursos judiciales.

El enfrentamiento entre Trump y el Congreso provocó 35 días de cierre parcial de la administración federal (”shutdown”) entre 2018-2019, un récord. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla