
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza en la Provincia
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Las entrañas de la Catedral: lugares nunca vistos abren sus puertas
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor, conocido por “El Gran Hotel Budapest”, empuja para que la industria reformule sus prejuicios en torno a los hispanos
Tony Revolori en la piel de Flash Thompson, un papel antes interpretado por actores blancos / Web
Tony Revolori, el botones solitario en “El Gran Budapest Hotel”, el joven cómodo en “Dope” y el antipático rival de Peter Parker en la nueva saga del Hombre Araña, afirma que hay que “desprogramar” a Hollywood en cuanto a la idea de qué es ser latino y lo que un actor latino puede hacer.
En una entrevista para promocionar su más reciente película “Spider-Man: Lejos de casa”, estrenada el jueves, Revolori, de padres guatemaltecos, aseguró que sus 21 años de carrera le han servido para entender que “muchos en la industria están condicionados para ver papeles de cierta manera. En especial los que tienen mucho tiempo tomando decisiones”.
“Es nuestra obligación empujar la desprogramación. Que entiendan que el mejor actor para un papel no tiene necesariamente que lucir como ellos imaginaron en su cabeza”, subrayó. Eso es lo que ha hecho él con su personaje de Flash Thompson, el tradicional acosador de Peter Parker, quien en los cómics y películas anteriores había sido un hombre blanco, alto y muy atlético.
Escuchar a Revolori como un veterano de Hollywood resulta extraño, considerando que solo tiene 23 años. “Soy actor desde que tenía dos años”, explicó. “He pasado mi carrera yendo a audiciones para papeles que se los terminaban dando a alguien blanco”.
Eso cambió cuando Wes Anderson lo escogió para interpretar a Zero Mustafa en “El Gran Budapest Hotel”, que en 2015 recibió nueve nominaciones al Oscar y cuatro estatuillas. Su carrera despegó entonces cumpliendo los sueños de su padre, el guatemalteco Mario Quiñonez, quien por casualidad entró a un estudio de grabación después de haber sido seleccionado en la calle para un comercial.
“Es nuestra obligación empujar la desprogramación. Que entiendan que el mejor actor para un papel no tiene necesariamente que lucir como ellos imaginaron”
LE PUEDE INTERESAR
Todo vuelve Los “Gremlins” también tendrán su precuela
LE PUEDE INTERESAR
Llega a Netflix lo nuevo del autor de “The End of the F... World”
Tony Revolori
Actor
“Él se enamoró de la industria y nos comenzó a llevar a mi hermano y a mí a hacer castings y a estudiar música y actuación”, contó Revolori, quien fue bautizado como Anthony Quiñonez por sus padres Mario y Sonia, oriundos ambos de Jutiapa, Guatemala, y creció en la ciudad californiana de Anaheim.
Cuando comenzó a destacarse en el cine, Revolori decidió cambiarse el nombre. “No fue por no ser identificado de entrada como latino. Mi físico habla por sí mismo”, explicó. “Tanto mi hermano como yo quisimos proteger la identidad de la familia en Guatemala. La situación allá es complicada”.
La decisión, que en su momento fue un acto de fe en su éxito, cobró particular importancia desde que salió en 2017 “Spider-Man: De vuelta a casa”, la primera película de la nueva trilogía del superhéroe arácnido.
“Fue una locura”, recordó Revolori. “Muchos de los fans de Spider-Man se enojaron porque habían escogido a alguien que lucía como yo para ser Flash Thompson”. El joven fue acosado por las redes sociales y hasta recibió amenazas de muerte. El personaje fue interpretado por Joe Manganiello en las películas del Hombre araña que salieron entre 2002 y 2007.
Las cosas eventualmente se calmaron y para la segunda cinta, que se estrenó el jueves, el público había abrazado al Flash creado por Revolori. “Para mí era muy importante enseñar que los límites que se nos ponen a los actores son ficticios”, indicó al detallar que se esforzó por crear un personaje profundo y con historia.
En “Spider-Man: Lejos de casa”, Flash es el reflejo de los jóvenes de hoy en día, obsesionado con las redes sociales y desatendido por sus padres. Ya no acosa a Peter Parker, si no que compite con él en la escuela para jóvenes avanzados en las ciencias y es una pieza esencial en el debate moral que enfrenta el Hombre araña en esta entrega.
Protagonizada por Tom Holland, Jake Gyllenhaal y Zendaya, la película encuentra a Peter Parker unos meses después del final de “Avengers Endgame”, en duelo por la muerte de Iron Man y preparando un viaje a Europa con sus compañeros de la secundaria.
Para Revolori, el que las películas de súper héroes hayan comenzado a mostrar a la sociedad como es demuestra que “el trabajo que se está haciendo está funcionando”. El actor, que quiere además destacarse detrás de las cámaras (en 2016 fue el productor ejecutivo del cortometraje “Others”, y en 2018 hizo lo mismo en “Otherland”, que también protagonizó) está convencido de que esa “desprogramación” de Hollywood solo se logra demostrando lo que los actores latinos pueden hacer, como lo está logrando su ídolo, el guatemalteco Óscar Isaac.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí