
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas en videojuegos analizan las razones que hicieron que el videojuego se transforme en un fenómeno cultural sin precedentes. Cómo se desarrolla un juego. Características de una industria que crece sin pausa
Chicos de entre 13 y 25 años convertidos en millonarios y un estadio, sede habitual del US.Open, transformado en el escenario de un torneo multitudinario de jugadores del videojuego del momento: el Fortnite. La escena sorprendió a muchos, pero, quienes conocen de cerca al mundo de los videojuegos, lo toman con naturalidad. Y encuentran en el fenómeno cultural que se desató en torno al Fortnite dos elementos clave: un desarrollo sostenido y una aceitada interacción con las comunidades de gamers (jugadores), chicos de 13 o 14 años que siempre se sintieron participantes.
Así lo indica, en diálogo con este diario, Alejandro Iparraguirre, quien es coordinador de videojuegos de la Secretaría de Cultura de la Nación y co-fundador de la Fundación Argentina de Videojuegos: “creo que esos dos elementos son los principales que impulsaron el crecimiento de Fortnite” frente a otros juegos multiplayer (para más de un jugador), dentro de la categoría conocida como triple A y de los juegos “mainstream” (de consumo masivo).
Pero para entender qué implica un trabajo de desarrollo constante conviene saber cómo se desarrolla un videojuego en esos niveles de la industria.
“El desarrollo de un videojuego de este tipo comprende muchos aspectos. Estamos hablando de un trabajo multidisciplinario que requiere la participación de más de 200 personas sólo en las instancias de preproducción. De entre todos los aspectos hay tres que son principales: el arte (que incluye la música y el guión), el diseño (que implica el desarrollo de las reglas) y la programación.
En esos niveles de producción de videojuegos tanto los costos como la cantidad de participantes son variables, dice Iparraguirre: lo que ya aparece en las instancias de preproducción es el contacto con las comunidades de jugadores para ir ajustando detalles. Se trata de ese proceso que en el mundo de los videojuegos se conoce con el nombre de iteración, que se refiere al desarrollo de una idea creativa y del diseño del juego realizando pruebas y evaluaciones de resultados una y otra vez con el fin de obtener nuevas ideas.
En ese proceso es clave la participación de las comunidades de gamers como uno de los elementos fundamentales.
LE PUEDE INTERESAR
Acusadores del cura de Gonnet pidieron que sea detenido
De esas pruebas surge un demo o prototipo que es la primera versión del juego, pero que, según sostiene el especialista, en el caso de Fortnite (y de otros juegos) continúa una vez lanzado el juego oficialmente a través de un fluido contacto con las comunidades de gamers que “se sienten participantes en el desarrollo del juego”.
Iparraguirre destaca que el papel dado a las comunidades de gamers durante todo el desarrollo de Fortnite, y aún en la actualidad, explica mucho de su éxito.
The Zero Point is exploding. Get ready for #SeasonX dropping 8.1.2019. pic.twitter.com/11t14SC1eI
— Fortnite (@FortniteGame) 31 de julio de 2019
It's all in the hips 🕺
— Fortnite (@FortniteGame) 31 de julio de 2019
The new Business Hips Emote is available in the Item Shop now! pic.twitter.com/5PfUxkUXa5
“Cuando hablamos de comunidades de gamers estamos hablando de grupos de chicos de 13 o 14 años, en su mayoría, que juegan on line y para quienes el videojuego es mucho más que un entretenimiento. Es un bien cultural, un espacio de socialización”.
La importancia que tiene para los jóvenes de hoy el mundo de los videojuegos queda ilustrada por un dato: en el país es la única industria cultural que crece en la actualidad, impulsada por los jóvenes. Y también lo hace en el mundo, donde la Argentina se posiciona en el escenario internacional como el tercer mayor consumidor de videojuegos de América Latina.
En la Argentina también hay un creciente desarrollo de videojuegos, pero protagonizado en su mayoría por estudios medianos y chicos, a los que en los últimos años comenzó a sumarse la inversión extranjera.
Para tener una idea de la magnitud de l fenómeno, una de las páginas web más importantes en el registro de la actividad del sector en el país tiene en su lista 350 desarrollos inscriptos, la mayoría dirigidos al mercado internacional.
En cuanto a la inversión necesaria para encarar un desarrollo -por caso el de un juego del tipo “casual” para dispositivos móviles en el que se desempeñe un equipo de tres personas- no puede ser inferior a los 10.000 dólares.
La excepción son los desarrollos encarados por programadores entusiastas que se hacen cargo de la mayoría de los pasos, ya que se considera que el 85% del costo del desarrollo de un videojuego corresponde a la mano de obra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí