Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En santa cruz

Alicia Kirchner se encaminaba a sumar un nuevo período como gobernadora

La hermana del ex Presidente alcanzaba el 50% de los votos y le sacaba más de 15 puntos a Juntos por el Cambio

Alicia Kirchner se encaminaba a sumar un nuevo período como gobernadora

alicia kirchner emitiendo su voto a la mañana / TÉLAM

12 de Agosto de 2019 | 05:09
Edición impresa

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, se imponía anoche por una contundente diferencia en su provincia y se encaminaba a ser reelecta en su cargo por cuatro años más.

Escrutadas el 23,58 por ciento de las mesas, la hermana del ex presidente Néstor Kirchner obtenía un 49,56 por ciento de los sufragios, muy lejos, Eduardo Costa, de Nuava Santa Cruz (Juntos por el Cambio), que cosechaba un 18,56 por ciento de las adhesiones.

En un padrón que supera los 252.000 electores, el kirchnerismo ratificaba el dominio sobre la provincia para los próximos cuatro años, en una jornada en la cual la votación se extendió hasta pasadas las 19 en algunas escuelas patagónicas.

En Santa Cruz se encuentra en vigencia la cuestionada “Ley de Lemas”, que consiste en que el espacio (lema) con mayor cantidad de votos gana la elección en base a los sufragios obtenidos por los distintos sublemas y consagra como gobernador al que más adhesión haya obtenido de manera interna, por más que un candidato de otro espacio haya obtenido de manera individual más apoyo que el postulante ganador.

Alicia Kirchner compitió por el sublema “Acuerdo santacruceño”, y lograba 1.687 votos en una interna con el intendente de El Calafate, Javier Belloni, que sacaba 1.010.

Por la oposición, el radical Eduardo Costa buscaba la revancha de 2015 con el impulso de siete sublemas.

El espacio “Para Salir Adelante” registraba 1.019 sufragios al posicionarse en primer lugar dentro de Nueva Santa Cruz, mientras que el segundo puesto era para “Moveremos Santa Cruz” con 225.

En las elecciones provinciales de 2015 Costa había sido el candidato con mayor cantidad de votos, sacándole una ventaja de 11.315 a Alicia Kirchner, pero el lema del Frente para la Victoria había cosechado 6.600 votos más que el de Unión para Vivir Mejor, con lo que la ex ministra de Desarrollo Social logró con el triunfo y llegó a la Gobernación.

Nueva Santa Cruz compitió ayer con siete sublemas: “Para salir adelante”, que propuso al binomio Eduardo Costa- Liliana Andrade; “Socialismo santacruceño”, con Carlos Omar Fernández-Elisa Cristina Gauna; “Defensores del Cambio Santa Cruz”, con Antonio Tomasso-Hilda Fany del Rosario Barrera; “Alternativa Federal”, con José Carlos Andrés Blassiotto-Oscar Ángel Nani; “Encuentro ciudadano”, con Gabriela Miriam Mestelan-Andrés Felipe Pérez; “Moveremos Santa Cruz”, con José María Carambia-Alberto Barrozo; “Fe Santa Cruz”, con Héctor Daniel Vidal-Carlos Alberto Gómez.

PARA PRESIDENTE

El Frente de Todos, que postula a la presidencia a Alberto Fernández, lograba anoche en la provincia de Santa Cruz el 49,41% de los votos, seguido por el 18,48% de los sufragios de Juntos por el Cambio, que lleva al presidente Mauricio Macri para un nuevo mandato, con el 29,47% de las mesas escrutadas.

En tanto, la fórmula de Consenso Federal, integrada por Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, alcanzaba el 5,51%, por delante del 2,96% del Frente Nos, de Juan José Gómez Centurión.

En Tierra del Fuego el Frente de Todos se imponía con el 55,17% de los votos en el estamento de presidente y vice, con el 41,31% en el de senadores nacionales y con el 38,11% en el de diputados nacionales, frente a Juntos por el Cambio que obtuvo el segundo lugar con el 20,32% en la elección presidencial y el 17,46 y el 16,05% en los dos rubros legislativos, según datos oficiales de la Justicia Electoral.

El tercer lugar fue para Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey (del frente Consenso Federal) que obtuvo 6672 votos (el 9,18%).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla