
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se confirmó que los de Independiente no vendrán a La Plata. Todos los matices de un tema que no tiene una solución a la vista
Las dirigencias de Estudiantes e Independiente no alcanzaron un acuerdo para la presencia de público visitante en el partido que ambos equipos jugarán el lunes próximo en el estadio Ciudad de La Plata por la tercera fecha de la Superliga. Otra vez una piedra en el zapato para un problema que no tiene solución a la vista, ni culpables, ni futuro.
La idea primaria, aprobada por la Agencia de Prevención contra la Violencia en el Deporte, (Aprevide), era que los hinchas del Rojo ocuparan la tribuna Norte. Pero los directivos de Independiente se negaron al compromiso de reciprocidad para cuando Estudiantes tuviera que jugar en el Libertadores de América, sin explicar los motivos.
Por esa razón, tal como se venía informando en los últimos días, este lunes desde las 20 solo habrá hinchas locales en el Único de La Plata, donde Estudiantes albergó simpatizantes de Aldosivi de Mar del Plata en la primera fecha de la temporada. Y anteriormente a los de Banfield y Nacional de Montevideo. Y en donde hace pocos días se jugó un compromiso por Copa Argentina con dos parcialidades presentes, las de Boca y Almagro. ¿Quién podrá encontrarle una solución a este problema que lleva casi una década estableciendo diferencias, injusticias y un debate en el cuál nadie quiere hacerse cargo?
La raíz del conflicto de la falta de hinchas visitantes está bien abajo del suelo y tiene tantas ramificaciones como miradas al costado. Hay todo tipo de situaciones irregulares alrededor.
Entre ellas se encuentra el propio Independiente, que en la segunda fecha iba a recibir hinchas de Newell’s, en reciprocidad porque la Lepra había abierto las puertas de su tribuna visitante en el torneo pasado. El partido, por problemas de agenda, se postergó para más adelante, también con dos parcialidades presentes. Entonces ¿por qué el Rojo puede recibir hinchas de Newell’s pero no de Estudiantes? ¿Acaso no hubo público de los equipos ecuatorianos en las fases pasadas de la copa Sudamericana?
Racing, quien también se rehusó a venderles entradas a los hinchas de Estudiantes en la Copa Superliga, en la primera fecha le dio un sector de la bandeja alta a los hinchas de Unión. Todo muy poco claro.
LE PUEDE INTERESAR
Tunessi: “Jamás nos comunicó que estaba haciendo este tipo de tratamientos”
LE PUEDE INTERESAR
De Rossi y Soldano serían titulares ante Aldosivi
Lo mismo ocurre con Boca, River y San Lorenzo. Los tres aducen tener vendida la totalidad de la capacidad de sus estadios con sus propios hinchas. Pero cuando juegan copa Libertadores no tienen problemas en entregarles la tribuna visitantes a los equipos rivales.
Los clubes de la Ciudad de Buenos Aires, como están regulados por otro organismo de seguridad, se amparan en otras reglas aunque jueguen en el mismo torneo. Lo mismo ocurre con clubes de Córdoba, Mendoza y Santa Fe. ¿No sería más razonable que los 20, 22 o 24 equipos de Superliga deban respetar los mismos requisitos? ¿Por qué Boca y River pueden llevar a sus hinchas a Mendoza y los dos clubes de La Plata no? ¿Por qué en el Interior del país está permitida la venta de entradas para hinchas neutrales y eso no puede suceder en el área del Gran Buenos Aires?
En este beranjenal están los clubes que no quieren recibir visitantes por el costo económico que eso significa. Por ejemplo, en el estadio Único abrir las puertas de la tribuna visitante puede ser un dolor de cabeza si no van más de mil personas. Porque entre operativos de seguridad y empleados de Utedyc, los clubes pierden dinero y prefieren tener ese sector inhabilitado o destinarlo a sus propios hinchas.
En este abanico de contratiempos existen clubes que no quieren recibir visitantes porque no tienen capacidad en sus estadios. O, mejor dicho, deberían someterse a refacciones que le demandarían un dinero que hoy en día nadie puede invertir.
Y hay clubes que no quieren hinchas visitantes porque no saben cómo organizar una venta de entradas limitada. Por ejemplo, si tienen 2 mil entradas a disposición, están entre la espada y la pared porque no saben cómo “decirles que no” a los barras, que siempre tienen que estar presentes. Entonces no son pocos los clubes que prefieren este sistema de veda de espectadores.
Entre tanto, es bueno recordar que para que 2 mil o 5mil hinchas se trasladen de un barrio/ciudad a otra deben movilizarse una buena cantidad de policías y/o gendarmes. En tiempos donde la inseguridad toca el timbre de cada casa a veces el fútbol se convierte en un motivo poco productivo. Este motivo también muchas veces es protagonista de la falta de dos parcialidades en el fútbol argentino, el único o de los pocos que no tienen dos hinchadas presentes.
El Pincha se perderá alrededor de 3 millones de pesos por no recibir hinchas visitantes
A todo esto el Pincha, que tendrá todo el estadio a su disposición en el partido ante el Rojo, informó que el lunes desde las 16 se habilitarán las boleterías ubicadas en la avenida 32 y 23 para la venta de plateas, que tendrán un valor oscilante entre los 400 y 1500 para socios y no socios. Pero la cabecera Norte estará cerrada.
La última movilización del pincha de visitante: el 19/4/19 a Banfield
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí