

“Edgeland House”, 2012, Austin, Texas, EE.UU., Bercy Chen Studio
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Houses”, un libro que rinde homenaje a arquitectos del siglo XX pero también a grandes nombres de la arquitectura contemporánea.
“Edgeland House”, 2012, Austin, Texas, EE.UU., Bercy Chen Studio
Arquitectos visionarios y propietarios dispuestos a la aventura son la savia perfecta para crear proyectos innovadores. Creativos que van más allá de cualquier propuesta de vivienda habitual y que entran en los libros de historia como iconos de la modernidad, como hitos de la innovación tecnológica, material y espacial del siglo XXI.
Con la intención de recopilar ese universo creativo nace el libro “Houses”, donde se rinde homenaje a arquitectos del siglo XX como Le Corbusier, Mies van der Rohe y Marcel Breuer, pero también a grandes nombres de la arquitectura contemporánea como Tadao Ando, Grafton Architects o Steven Holl. Además se muestra una amplia variedad de corrientes, entre ellas el modernismo, el posmodernismo, el brutalismo, el deconstructivismo y el estilo internacional.
“No hay nada como estar en casa”, así comienza el prólogo el escritor experto en este campo, Sam Lubell, anunciando que, aunque la frase sea un cliché es “absolutamente cierta”, para añadir que las cuatrocientas casas que forman parte del libro son “el reflejo de un esfuerzo imaginativo que las une a todas, desde principios del siglo XX hasta ahora”.
Lubell muestra, en definitiva, una manera de descubrir la gran variedad de formas, técnicas y filosofía en el mundo de la arquitectura a través de la historia.
Construcciones modernistas, neoclásicas, vinculadas a la grandeza de las bellas artes, al expresionismo o al constructivismo, nos devuelven una mirada que va más allá de un hogar.
Tiene que ver con un espacio de creación que habla por sí mismo, obras de arte que fueron futuristas y que forman parte de la historia, por su forma, por sus materiales o incluso por estar colgadas sobre soportes que las hacen volar sobre acantilados imposibles.
LE PUEDE INTERESAR
La vida en pocos metros
LE PUEDE INTERESAR
Para que vuele la imaginación
Este es el caso de “Till House” en Navidad, a unos 160 kilómetros al oeste de Santiago de Chile, sobre Los Arcos, con unas maravillosas vistas.
Se trata de una vivienda abierta al exterior, con un acristalamiento que rodea casi todo el perímetro para disfrutar de una mirada espectacular del mar que, sin embargo, queda escondida a las miradas de los curiosos desde la carretera.
“Cube House”, construida en 2008 en la localidad de Sesto, a unos 400 kilómetros al este de Milán (Italia), está ubicada entre las montañas Dolomitas, lo que ha condicionado su forma.
En la primera planta se sitúa la cocina y la zona de comedor y deja para la segunda los dormitorios. Las terrazas forman parte de las fachadas en distintas direcciones, con secciones triangulares y creadas a partir de listones de madera que les otorgan una gran calidez.
Entre dos torres de apartamentos en Tokio se instala “Garden&House”, una casa jardín en blanco, que parece flotar en medio de la ciudad. Con tres pisos que conectan con huecos circulares, es una casa que prioriza las plantas y la vegetación como complemento de vida.
Cubierta por la tierra y el césped, así está construida “Malator House” (1994) en St. Brides Bay, al oeste de Pembrokeshire, Gales Occidental.
Casi invisible, con una fachada elíptica que da al mar y que no parece advertir la presencia humana, la consistencia de su fachada a través de un arco permite que la tierra no la empuje y la naturaleza la camufle sin problemas.
Construcciones modernistas, neoclásicas, vinculadas a la grandeza de las bellas artes, al expresionismo o al constructivismo, nos devuelven una mirada que va más allá de un hogar
La casa representa el lenguaje curvilíneo tan habitual de Jan Kaplicky y Amanda Levete a los que acompaña.
En la obra se muestran otros ejemplos, como Villa Sipeki Balás en Budapest (Hungría), construida en el año 1905, fruto de la creatividad de uno de los arquitectos más representativos del país Ödön Lechner, uno de los mayores constructores de obra pública en la Hungría de aquella época.
En este caso se trata de una fachada asimétrica, muy ornamentada y ciertamente exótica. Una burbuja de cristal adorna la parte inferior a modo de solarium, en su entorno galerías y terrazas que conectan en los diferentes pisos el interior con el exterior en la que, además, las cerámicas adornan de manera iridiscente balaustradas y escaleras.
“Edgeland House”, 2012, Austin, Texas, EE.UU., Bercy Chen Studio
“Villa Ottolenghi”, 1978, Verona, Italy, Carlo Scarpa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí