
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue durante la reunión con los obispos, en Casa de Gobierno. Luego participó de una actividad organizada por una de las entidades del campo donde aseguró: "El 27 de octubre vamos a ratificar el rumbo"
El presidente Mauricio Macri le pidió hoy colaboración a la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) para mantener la "cohesión social", de cara a los comicios del 27 de octubre, mientras que los obispos le solicitaron al jefe de Estado que la campaña electoral "no impida poner la mirada en las necesidades urgentes de muchos ciudadanos".
"El Presidente asumió el compromiso de seguir trabajando por la unión y la paz de los argentinos y, en ese sentido, pidió la colaboración de la Iglesia, que es un actor fundamental para ayudar a la cohesión social", señaló un comunicado que difundió la Casa Rosada, tras la reunión que la comisión ejecutiva de la CEA mantuvo con Macri y que se prolongó durante 50 minutos.
En tanto, los obispos le solicitaron a Macri que "se pueda mirar más allá de la coyuntura, y que la campaña electoral no impida poner la mirada en las necesidades urgentes de muchos ciudadanos", según indica un comunicado difundido por la CEA.
Por parte de la Iglesia participaron en el encuentro el presidente del Episcopado, monseñor Oscar Ojea; el vicepresidente del organismo, el arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina, cardenal Mario Poli, y el secretario general de la CEA, monseñor Carlos Malfa, mientras que de parte del Gobierno, acompañaron a Macri en el encuentro el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el secretario de Culto, Alfredo Abriani.
El Gobierno informó que en el encuentro "analizaron el contexto social y coincidieron en la necesidad de profundizar el diálogo y generar consensos". Y recordó asimismo que la administración nacional y la Iglesia vienen manteniendo "un constante y fructífero diálogo que se traduce en acciones en conjunto por el bien común".
Por su parte, en otro comunicado, la comisión ejecutiva de la CEA dijo que "valora todo encuentro para intercambiar reflexiones sobre la delicada situación social y económica que vive nuestro país. El diálogo siempre es importante para expresar el respeto por el otro como conducta, y enriquecer la búsqueda de prioridades que lleven a caminos auténticos de amistad social".
LE PUEDE INTERESAR
Para Melconian, el desembolso del FMI "es muy necesario"
En la reunión, los obispos le expresaron a Macri "la necesidad de buscar soluciones a la grave crisis del momento actual, más allá del desarrollo del proceso electoral". "En este tiempo es necesario que se pueda mirar más allá de la coyuntura, y que la campaña electoral no impida poner la mirada en las necesidades urgentes de muchos ciudadanos", remarcaron los hombres de la Iglesia.
"Tenemos que debatir en qué país queremos vivir", dijo el presidente Mauricio Macri durante el cierre de la Jornada de Coninagro, en el Salón Juan Pablo II Universidad Católica Argentina (UCA), en la avenida Alicia Moreau de Justo.
En ese marco, el jefe de Estado dijo que "el 27 de octubre vamos a ratificar el rumbo", y cargó contra el Frente de Todos al advertir "un cambio enorme" en la plataforma electoral del kirchnerismo respecto de la forma de afrontar la situación presupuestaria, con equilibrio, y criticó que "tuvieron dos gobiernos de destrucción presupuestaria y ahora ponen como eje el equilibrio fiscal".
Asimismo, afirmó que se hace "responsable" de la derrota en las elecciones PASO del 11 de agosto, y reiteró que "entendió el mensaje" de las urnas, al tiempo que sostuvo que su misión es que "el proceso electoral (de cara a las elecciones del 27 de octubre) no dañe al ciudadano". "En lo económico estamos en una situación compleja", aseguró y señaló que "tres años y medio para resolver los problemas económicos que hace décadas no se resuelven no han sido suficientes, no hemos podido, pero ya hay bases para lograrlo".
Por otra parte, resaltó que en su gestión priorizó el "diálogo" con todos los sectores económicos, y ejemplificó que "hay 55 mesas de productividad en la que están involucrados muchos actores de todos los niveles". "Tenemos que debatir en qué país queremos vivir, bajo qué reglas y bajo qué tipo de convivencia", tras considerar que su gestión alcanzó "un espacio de libertad, tranquilidad y seguridad para poder expresar coincidencias y disidencias".
En otro orden, adelantó que la "inflación de agosto será del 3 coma algo", pidió a los partidos políticos que afrontarán las elecciones del 27 de agosto que digan "cómo" se hace para salir de la crisis económica y planteó el proyecto de "generar un millón de puestos de trabajo para el 2030", al desarrollar el sector de la producción de alimentos, "sin maltratos, sin abuso de poder", al tiempo que manifestó su deseo de mejorar el año próximo la "macroeconomía e ir a la baja de la inflación".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí