
El avance de los intendentes bonaerenses, con candidatos propios
Estos son los nombres que publicó la Junta Electoral: uno por uno, todos los candidatos
Mercado de pases mens sana: cómo fueron los números de la venta de Rodrigo Castillo a Lanús
Burford, contra la postura de EEUU por respaldar a Argentina en la causa contra YPF
Todos los cortes y desvíos programados en los barrios de La Plata para este martes 22 de julio
Cuentas cerradas y furia troll: malestar de las "Fuerzas del cielo" tras el reparto en las listas
Cristina Kirchner ubicó a Mayra Mendoza en la lista de la Tercera Sección
Desmantelaron en La Plata a una organización que levantaba volquetes y los comercializaba
Convocan a una marcha para pedir justicia por los músicos atropellados en Melchor Romero
VIDEO. Un nuevo fin de semana sin descanso en Tolosa tras las ruidosas caravanas de motos
Aún sin fecha: incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
Renunció Gita Gopinath, la número dos del FMI: cuáles son las razones y qué dijeron en Argentina
Así reaccionó Roberto García Moritán al enterarse en vivo de la separación de Pampita
"Estado crítico": qué dice el nuevo parte médico de la "Locomotora" Oliveras
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Misterio en Lisandro Olmos por el hallazgo de un joven de 25 años sin vida
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato presidencial por Consenso Federal hizo la propuesta " con el propósito de atenuar “el delicado cuadro social y mejorar la vida de los argentinos”
El candidato presidencial por Consenso Federal, Roberto Lavagna propuso hoy la implementación de un "Programa de Emergencia Alimentaria en todo el país, por siete meses" con el propósito de atenuar “el delicado cuadro social y mejorar la vida de los argentinos”.
“Tomamos la iniciativa a raíz de que el delicado cuadro social reinante nos exigía ocuparnos inmediatamente de los más afectados por la crisis, dejando de lado todo interés que no se orientará a mejorar la calidad de vida de los argentinos”, precisó el economista.
Lavagna propuso la iniciativa a través de un mensaje grabado en video, que se difundió por redes sociales y plataformas, y durante el cual está acompañado por su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta.
El candidato recordó que “hace dos semanas”, su espacio llamó a “bajar la intensidad electoralista” y pedir que “el Gobierno ponga en marcha” este programa.
“Sin embargo, la respuesta fue una simulación de diálogo que terminó intensificando el 'campañismo'. Mientras esto ocurría, en las últimas semanas el rebrote inflacionario agravó el cuadro, al extremo de poner en situación crítica a millones de personas que ya venían sufriendo un marcado deterioro en sus condiciones básicas de vida”, sostuvo.
Lavagna afirmó que “la primera medida propuesta es la declaración de la Emergencia Alimentaria Nacional por siete meses, desde el primer día de septiembre de 2019 hasta iniciado el Ciclo Escolar 2020, como mínimo”.
Este plan tiene la meta de “aumentar los recursos destinados a los comedores escolares afectados al Programa de Emergencia Alimentaria, e incrementar la ayuda extraordinaria de $1000 a beneficiarios de la AUH, dispuesta por el gobierno nacional para septiembre y octubre a $1500 por cada hijo y hasta el quinto, y extenderse hasta el mes de marzo de 2020, como mínimo”.
Además, se propone “ampliar y reforzar la cobertura de hogares alcanzados por los sistemas de “bolsas de alimentos” o de “entrega de mercadería” actualmente vigentes.
También incluye a las escuelas secundarias que necesiten los servicios alimentarios escolares, también con fondos nacionales.
Y además mantener todos los días, sin excepción, abiertas las escuelas públicas afectadas, en condiciones de cumplir con las acciones del programa.
“Para ello deberán disponerse los cargos y recursos adicionales necesarios para directivos, docentes y auxiliares”, remarcó el postulante a la Presidencia.
El ex ministro de Economía durante las presidencias de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, destacó que “según mediciones oficiales, en la Argentina había hasta hace 15 días unos 14 millones de pobres y 3 millones y medio de indigentes”
“Magnitudes que podremos comprobar que han crecido dramáticamente por los desmesurados aumentos de precios de los productos de la canasta alimentaria. Creemos que ahora, más que nunca, es impostergable dedicar todos los esfuerzos a lograr que en Argentina a nadie le falte comida y nadie tenga hambre”, fundamentó.
Para cumplimentar este Programa, Lavagna consideró “necesario” poner “en funcionamiento un Consejo Ejecutivo para la Emergencia Alimentaria Nacional (CEEAN).
El Gobierno Nacional podrá financiar “íntegramente” las acciones previstas para la Emergencia Alimentaria, al disponer de “las adecuaciones legales, administrativas y presupuestarias que se requieran para ampliar y acelerar la compra y distribución de alimentos”.
Consenso Federal propuso además que el Congreso Nacional le otorgue un tratamiento “prioritario” al proyecto de la Ley de Góndolas para “mejorar la competencia entre marcas y empresas de los productos que se exhiben en los supermercados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí