
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son dos recolectores de residuos que participan de carreras junto a la hija de uno de ellos, que está en silla de ruedas
meta cumplida. en la reciente carrera 8k por el centro platense, el equipo se llevó un trofeo
La que sigue es una historia de compañerismo, una historia de entrega, una historia de amor. Dos recolectores de basura que llevan 20 años de amistad y comparten la pasión por el running armaron un gran equipo deportivo. Walter Padrón y Leonel Brime, y la hija de uno de ellos, Aldana, una adolescente ciega, que no habla ni camina, no paran hasta cumplir con los 21 kilómetros de las carreras que proponen en la Ciudad y otros puntos del país. Una experiencia única para los tres y un espectáculo conmovedor para quienes los ven correr.
Ya van cuatro media maratones que el trío completa sin detenerse ni un instante. Y cada integrante de este particular “team” cumple una función. Walter corre mientras empuja la silla de ruedas de su hija, de 16 años y con una microcefalia no madurativa que la incapacita casi por entero; Leo va adelante o al costado, para evitar que el viento en contra le ponga freno a la velocidad que el dúo alcanza; y Aldana disfruta del viento en la cara y la tibieza del sol que la envuelve en medio de un paisaje que no ve pero de alguna manera percibe. Siempre llegan a la meta. Y ella con una sonrisa.
Leo tiene 39 años y Walter 38. Comenzaron, los dos, como peones de Esur, levantando en las calles las bolsas de residuos domiciliarios, y así se conocieron. Se hicieron amigos inseparables; de encontrarse con sus familias los fines de semana y de hacer viajes juntos. Primero uno y después el otro dejaron de ir detrás del camión y se convirtieron en choferes de la recolección. “Empezamos a engordar y a perder el estado físico que teníamos”, recuerda Leo, ahora con gracia de lo que en aquel momento,en 2014, vivió con alguna preocupación.
“Nos pusimos a trotar los dos para bajar de peso -prosigue Leo-. Empezamos un domingo a las 7 de la mañana, en la rambla de 32; dimos toda la vuelta a la Circunvalación, 21 kilómetros que hicimos corriendo y caminando. Terminamos agotados”. Dieron aquella vuelta completa al casco urbano de la Ciudad en más de tres horas.
Ese día los compañeros de trabajo y amigos arrancaron con la rutina aeróbica y nunca más la dejaron. Es más: se convirtieron en corredores de competencias, con entrenamiento cotidiano y la participación en cuanta carrera se les presentara, en la Región, pero también en la ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país. Correr terminó siendo para ambos un estilo de vida.
Después de una competencia, un día de 2016, a Walter se le ocurrió sumar a la aventura a su hija del medio. “A ella le encanta cuando la paseo”, le dijo a su amigo y Leo no lo dudó: “Yo te acompaño”, le respondió.
LE PUEDE INTERESAR
Tras una década, Berisso recuperó un espacio cultural para la comunidad
Desde entonces Aldana es de la partida. Walter la ajusta a la silla con distintos medios de seguridad y se larga llevándola adelante suyo. Dicen quienes los han visto en pleno despliegue atlético que la escena es de lo más emocionante. “Hay una conexión increíble entre ellos”, los describe Leo. Ocurre que además no es que Walter pierda velocidad por acarrear a su hija. “Lo hace en el mismo tiempo que lo haría una persona sola”, aclara el amigo.
A esa suerte de “tío” de Aldana le toca hacer todo lo que a los otros dos les sirve de soporte: corre a la par de ellos mientras carga el agua, el gel con hidratos de carbono que consume Walter y está atento a cualquier demanda de sus compañeros de pista.
En cada competencia, al igual que el resto de los participantes, Aldana ha recibido su merecido trofeo, y Walter, que ve en las carreras junto a ella un sueño cumplido, se preocupa ahora por contagiar de similar entusiasmo al resto de los padres de chicos con discapacidades. Lo que vive es tan intenso para él y tan estimulante para su hija que cree que tendrían que imitarlo otros como él. “Hay veces que con los hijos se pasan situaciones duras; yo sé que no siempre es fácil superarlo, pero creo que hay que hacerse un tiempo para disfrutarlo a pleno con ellos. Hay que animarse, aunque al principio dé un poco de miedo”, sugiere.
Un nuevo desafío tiene ahora este trío en el horizonte. El 25 de agosto son los 21 kilómetros de CABA, en los Bosques de Palermo, y después de unos días de tratativas los organizadores le permitieron a la adolescente concursar. Otra ilusión para Walter, Leo y Aldana a punto de hacerse realidad.
En cada competencia de la que ha participado, Aldana ha recibido su merecido trofeo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí