En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Empleados de Gimnasia reclaman en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: “No solo fue protagonista, fue productora ”
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un estudio con hombres de entre 51 y 65 años, se comprobó que habían “rejuvenecido” dos años y medio. Los propios investigadores pidieron cautela antes de proseguir los estudios
El reloj biológico se revirtió con medicamentos en el caso de nueve varones / shutterstock
Por primera vez, un estudio clínico mostró el primer indicio de que el reloj epigenético, que mide la edad biológica de las personas, se podría revertir. Esto abre, de alguna manera, la esperanza de poder llegar a controlar la longevidad, aunque los propios autores del estudio, publicado por la prestigiosa revista científica Nature, pidieron cautela, entre otras cosas por la poca cantidad de participantes en la prueba, y también debido a la ausencia de un grupo de control. No obstante, los resultados resultaron impactantes.
A lo largo de un año, nueve hombres de entre 51 y 65 años dentro de un buen estado de salud, tomaron una serie de medicamentos comunes -una hormona de crecimiento y dos fármacos contra la diabetes- y, al concluir, sus respectivas edades biológicas habían rejuvenecido dos años y medio.
Los investigadores llegaron a esta cifra luego de comparar los genomas de los sujetos una vez terminado el estudio, y uno de ellos consignó que esperaban ver una desaceleración del reloj, pero que no habían previsto que este se revirtiera.
El estudio buscaba comprobar si era seguro utilizar una cierta hormona de crecimiento en humanos para restaurar tejido dentro de la glándula denominada timo, situada entre los pulmones y detrás del esternón.
La publicación explicó que las células blancas que se producen en la médula ósea luego maduran dentro de esta glándula y se convierten en células “T”, que contribuyen a luchar contra infecciones y enfermedades como el cáncer. Sin embargo, la glándula llega a un punto de inflexión durante la pubertad: de allí en más comienza a achicarse y, de manera gradual, se tapa de grasa.
Estudios efectuados anteriormente, algunos en humanos, la mayor parte en animales, habían mostrado que las hormonas de crecimiento estimulaban la regeneración del timo.
En verdad, Gregory Fahy, el científico que lideró el estudio, probó en si mismo este tratamiento en la década del ’90, y comprobó un cierto grado de regeneración.
Ahora, se evaluó a los 9 hombres blancos de entre 51 y 65 años de edad, quienes durante un año tomaron un cóctel de tres medicamentos comunes, la hormona del crecimiento y dos medicamentos para la diabetes, y en promedio arrojaron 2,5 años menos en su edad biológica, medidos analizando las marcas en los genomas de una persona. Pero también el sistema inmunitario de los participantes mostró signos de rejuvenecimiento.
Como este tipo de procedimientos podían aumentar asimismo el riesgo de diabetes, el flamante estudio añadió el uso de dos medicamentos que combaten esta enfermedad.
Concluida la experiencia, Fahy le señaló a Nature que los tres fármacos pueden participar de forma independiente para revertir el proceso de envejecimiento biológico.
Ahora, a causa de los indicios positivos de este estudio, una compañía estadounidense que se dedica a examinar el declive del sistema inmune como consecuencia del envejecimiento natural, está planeando un estudio más amplio que involucre a mujeres, personas de distintas edades y etnias.
Cabe destacar que el reloj epigenético está basado en el epigenoma del cuerpo, y comprende modificaciones químicas, como los grupos metilo, que etiquetan el ADN. El patrón de estas etiquetas cambia durante el curso de la vida y rastrea la edad biológica de una persona, que puede retrasarse o superar la edad cronológica.
No obstante, los científicos aclararon que los resultados son preliminares debido a que la cantidad de personas que participaron en el estudio fue baja y que no se incluyó un grupo de control, es decir el grupo al que no se le aplica el tratamiento con el objetivo de comprobar si el impacto fue realmente positivo.
LEA TAMBIÉN
Los años del calendario y los del organismo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí