Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ocurrió en Santiago del Estero cuando interceptaron un camión que llevaba tomates
Más de 400 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de tomates fueron secuestrados a bordo de un camión en la localidad santiagueña de Fernández, en el marco de un operativo en el también fueron detenidos un empresario acusado de liderar una banda internacional de narcotraficantes y dos cómplices y se incautaron un millón de pesos y más de 100.000 dólares.
Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación informaron hoy que el procedimiento fue el resultado de una pesquisa que demandó más de un año y medio para desbaratar a una organización dedicada a distribuir estupefacientes en la Argentina y en el exterior, y que en el país operaba especialmente traficando cocaína desde la provincia de Salta hacia Buenos Aires, donde la acopiaba para luego fraccionarla y venderla.
Según la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se trata de "uno de los golpes más grandes al tráfico de cocaína".
De acuerdo a la investigación, la banda estaba liderada por un empresario frutihortícola de Santa Fe, que operaba junto a los otros dos cómplices detenidos cuando llevaban a cabo el traslado de la droga.
La causa se inició hace un año y ocho meses por orden del Juzgado Federal de Orán, subrogado por Gustavo Montoya, que estableció que los narcotraficantes tenían asiento en la localidad salteña de Colonia Santa Rosa.
Allí, personal de Gendarmería Nacional (GNA) intervino más de 70 líneas telefónicas y diez direcciones de correo electrónico, mediante lo cual determinó que durante la tarde de ayer se iba a producir un traslado de cocaína.
La fuerza de seguridad dio aviso a los gendarmes del Escuadrón 59 de Santiago del Estero, que en una estación de peaje de la ruta nacional 34, cerca de la localidad de Fernández y a 48 kilómetros de la capital santiagueña, interceptaron la marcha de un camión Mercedes Benz con acoplado que se dirigía desde Colonia Santa Rosa hacia la Ciudad de Buenos Aires.
Fuentes de Gendarmería Nacional informaron que los dos ocupantes del camión intentaron sobornar con dinero a los efectivos para que los dejaran seguir su marcha y no detenerse en el control.
No obstante, con la asistencia de dos canes antinarcóticos, los efectivos inspeccionaron el interior del remolque del vehículo, donde notaron que 16 cajones, que estaban disimulados entre la carga de tomates, contenían una cubierta de grasa tapada con un plástico transparente.
Dentro de esas cajas de madera los efectivos encontraron 389 ladrillos rectangulares que contenían un total de 408,84 kilos de cocaína.
Tras el hallazgo, el hombre que conducía el camión, quien era uno de los principales sospechosos en la investigación, y su acompañante, fueron detenidos en el momento, agregaron las fuentes.
A raíz de ese procedimiento, el juez Montoya dispuso una serie de 16 allanamientos en distintos domicilios vinculados con los involucrados, ubicados en la localidad jujeña de San Pedro, en la ciudad bonaerense de Melchor Romero y en los municipios de Colonia Santa Rosa, San Ramón de la Nueva Orán, General Güemes y Embarcación, en Salta.
Como resultado de los operativos, la GNA incautó cerca de un millón de pesos y más de 100.000 dólares en efectivo ocultos en un doble fondo de un auto perteneciente a uno de los sospechosos, junto a máquinas para contar billetes, teléfonos satelitales y otros elementos de interés.
Además, en la localidad santafesina de Rafaela fue aprehendido el sindicado líder de la organización, identificado como Jesús "Tito" Navarro, un empresario frutihortícola que contaba con una importante estructura logística, mientras que su pareja quedó demorada, aunque no se informó si está o no vinculada a la causa.
Los voceros indicaron que, cuando lo capturaron, Navarro llevaba consigo una bolsa de tela de jean con más de 20 llaves de distintos vehículos y casas particulares, candados de varios tamaños, cerca de 109.360 pesos y 2.720 dólares en efectivo.
Tras el procedimiento, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, utilizó su cuenta de Twitter para señalar que fue "uno de los golpes más grandes al tráfico de cocaína".
"Luego de un año y medio de investigación y 16 allanamientos en todo el país, Gendarmería desarticuló a una red de narcotráfico trasnacional y decomisó más de 400 kilogramos de cocaína en cajones de tomates. #ArgentinaSinNarcotrafico", agregó la funcionaria en la red social.
Los detenidos y todos los elementos secuestrados fueron puestos a disposición del Juzgado Federal de Orán, que ordenó las diligencias de rigor para avanzar con la causa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí