
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alentados por una renovada agenda social, son los títulos que más se venden. En distintas librerías locales ya tienen un sector propio
El feminismo tiene mesa propia / Roberto Acosta
La oferta es tan amplia y variada que sería imposible nombrarla a toda en un solo párrafo, pero en las librerías de la Ciudad coinciden en que los libros que abordan temáticas de género y de diversidad sexual representan un verdadero fenómeno de ventas y, a fuerza de novedades y resistiendo la crisis furiosa del sector editorial, se ganaron una mesa exclusiva para sus títulos.
“Desde febrero que tuvimos que destinar un sector especial para este tipo de libros a raíz de la demanda”, cuenta Matías, encargado en uno de los locales que la cadena Yenny-El Ateneo tiene en La Plata y para quien el fenómeno “responde a temas que se han puesto en este último tiempo en la agenda social, como es el ‘Ni una menos’ o el reclamo por la legalización del aborto. Son cuestiones que despiertan el interés colectivo y que vienen acompañadas de una oferta editorial que se amplió en los últimos años. Eso generó que esos títulos tengan ahora una relevancia que antes tal vez no tenían”.
Algunos de esos títulos van desde los que escribió la periodista Luciana Peker (como ‘La revolución de las hijas’ o ‘Putita golosa’) hasta libros destinados a los más chicos como ‘La historia de Julia, la niña que tenía sombra de niño’, ‘La cenicienta que no quería comer perdices’, ‘Yo nena, yo princesa’ o ‘Feminací... y no hay vuelta atrás’.
“Creo que el libro que disparó el boom fue Putita golosa”, apunta Florencia, encargada en uno de los locales de la cadena Cúspide, donde los libros de género y diversidad sexual también se ganaron una mesa propia en los últimos meses.
“La mayoría de los que consultan por estos libros son jóvenes -cuenta Florencia-, pero también hay muchos docentes o adultos académicos que se muestran interesados en los distintos títulos que ofrece el género”.
Algo similar apunta Verónica desde la librería platense Rayuela, donde libros como ‘Les rares’ o ‘El vestido de mamá’ también motorizan el fenómeno. “La implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) y la polémica que se generó en algunos colegios también son parte del interés que despiertan estos libros”, cuenta Verónica, quien asegura que “muchas madres y docentes se llevan títulos vinculados a esta temática a partir de su irrupción en la agenda social”.
LE PUEDE INTERESAR
Encuentro de Mujeres en La Plata: esperan que sea el mayor de la historia
LE PUEDE INTERESAR
Algunos títulos
Lo que apuntan desde las librerías locales entra en perfecta sintonía con lo mencionado en los últimos días por Oche Califa, director Institucional y Cultural de la Fundación El Libro y quien detalló que en las últimas ediciones de la feria “los libros sobre diversidad sexual confirmaron su identidad en la demanda y fueron los que más ventas protagonizaron”.
En las últimas dos ediciones de la Feria, precisamente, una de las grandes novedades fue el espacio Orgullo y prejuicio, que tuvo como eje la diversidad sexual y se convirtió en una caja de resonancia de distintos debates y manifestaciones sobre la temática.
“Hoy los libros sobre el feminismo, diversidad sexual o educación sexual integral ocupan un espacio que antes no tenían no sólo acá sino en ninguna librería”, detalla Matías, quien estima que no se trata de una moda editorial sino más bien de “un fenómeno que responde a temas instalados en la sociedad con fuerza en el último tiempo”.
Con títulos que arrancan desde los 500 pesos hasta libros que superan los mil, la variedad de autores y enfoques, coinciden los libreros, ayuda a que el fenómeno crezca y no tenga techo. “La mayoría de las personas que compran son chicas -dice Florencia-, pero es tan distinta la oferta que vemos también muchos estudiantes de Sociología que se interesan por una temática, que antes no tenía semejante respaldo editorial. Y en una época donde las ventas no están en su mejor momento, estos títulos se consolidan y crean un género en sí mismo”.
El feminismo tiene mesa propia / Roberto Acosta
Los libros de género ganan espacio / César Santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí