Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los principales bonos -tanto en dólares como en pesos - cerraron en baja este miércoles, luego de que la Provincia de Buenos Aires extendió hasta el 31 de enero el plazo de consentimiento para diferir el pago Bono BP21.
También incidió el tema de la convocatoria de la Cámara de Diputados al ministro de Economía, Martín Guzman, para explicar detalles del plan de reestructuración de la deuda externa argentina, que envió al Congreso de la Nación.
Los títulos en dólares terminaron con caídas de hasta un 0,8 por ciento, tal es el caso del Bonar 2020; mientras que los bonos en pesos cedieron hasta 2,3 por ciento.
Voceros de Guzmán explicaron que el proyecto de ley enviado al Congreso se trata de “un programa macroeconómico fiscal en donde la política monetaria y la fiscal están coordinadas, algo que no ocurrió con anterioridad”.
El aumento del riesgo país
El martes se conoció tras el cierre del mercado que la agencia calificadora S&P Global Ratings bajó a “default selectivo” (SD) su nota para la deuda argentina en moneda local pero mantuvo en “CCC-C” y con perspectiva negativa la deuda en moneda extranjera.
La degradación fue decidida un día después que el gobierno canjeó voluntariamente bonos en pesos que vencían entre febrero y abril por dos títulos nuevos que vencerán entre septiembre y diciembre. Ahora , la nueva calificación CCC+C “refleja una profunda vulnerabilidad del crédito y alto riesgo de no pago”, indicó S&P. En este contexto, el riesgo país sube un 3,8% (74 unidades) a 1.989 puntos básicos.
“Este indicador está cada vez más cerca de los 2.000 puntos que se creía que se habían dejado atrás en las semanas anteriores. Se presume que hasta que la situación no se estabilice, la medición no podrá experimentar una baja sostenida, mientra tanto solamente podría reaccionar a buenas noticias y ver bajas momentáneas hasta que se reestructuren la deuda y encuentre un piso dependiendo de lo logrado en ese campo”, destacó Joaquín Candia, de Rava Bursátil.
La bolsa avanzó 1,2%
En el segmento de la renta variable, el índice accionario líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) avanzó un 1,2 por ciento, a 44.002 unidades.
Las principales subas fueron registradas por las acciones de Banco Macro (3,7 por ciento), Pampa Energía (3,3 por ciento) y Transportadora de Gas del Norte (3,1 por ciento); mientras que las bajas más importantes fueron anotadas por los títulos de Aluar (2,4 por ciento), Tenaris (1,4por ciento) y BYMA (0,8 por ciento). En simultáneo, los bonos de las empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York subieron hasta casi un 6 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí