
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Suben las multas y las más caras cerca del millón y medio de pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al menos 132 personas murieron hasta el momento en China a causa del coronavirus, en tanto casi 5.974 contrajeron el virus, informó hoy la Comisión Nacional de Sanidad del gigante asiático, en tanto otros países como Japón, Alemania, Malasia y Emiratos Árabes también informan la presencia de personas con la enfermedad.
Según el informe diario del organismo, actualizado a las 00.00 hora local, el número de pacientes en estado grave se sitúa en 1.239, mientras que 103 personas superaron la enfermedad y fueron dadas de alta, publicó la agencia de noticias EFE.
Durante la jornada del martes se registraron 26 muertes, 1.459 casos confirmados, se agravó el estado de 263 pacientes y se curaron otros 43.
Por su parte, el Ministerio de Salud de Emiratos Árabes Unidos (EAU) confirmó hoy los primeros casos del coronavirus en ese país árabe en los miembros de una familia que llegó de China.
En un comunicado difundido por la agencia estatal WAM, el ministerio aseguró que "el estado de salud de los infectados es estable", permanecen en observación y su situación general "no es motivo de preocupación", aunque no especificó cuántas personas fueron infectadas por el coronavirus.
En tanto, las autoridades de Malasia confirmaron hoy tres nuevos contagios en su país de coronavirus de Wuhan, lo que eleva a siete el número total de casos.
El Ministerio de Salud de ese país indicó en un comunicado que los nuevos infectados son una niña de 4 años, un varón de 52 y la madre de dos pacientes confirmados con anterioridad, y apuntó que los siete infectados son turistas procedentes de China.
Anoche, las autoridades sanitarias alemanas confirmaron otros tres casos de contagio con coronavirus, supuestamente relacionados con la primera infección de un paciente de 33 años en Baviera, contraída por contacto con una mujer procedente de China.
El Ministerio de Sanidad bávaro informó de esos nuevos casos, que se suman al contagio confirmado la madrugada pasada y que se originó por el contacto con una colega procedente de Shangai que se encontraba de visita de trabajo Alemania.
También el gobierno japonés había confirmado ayer el primer caso de contagio del nuevo coronavirus que se produjo aparentemente dentro del país, y que afecta al conductor de un autobús que había transportado a turistas procedentes de la ciudad china de Wuhan, lo que elevaba a seis el número de personas con el virus dentro de Japón.
Hasta el momento, América latina no tiene ningún caso confirmado.
El coronavirus de Wuhan, ciudad del centro de China que es el epicentro del brote, es similar al que causó el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) en 2003 o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) en 2012 y provoca síntomas parecidos a un resfriado, aunque puede también degenerar en una neumonía grave.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí