
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A partir de las 15, se reunirán en el Palacio Sarmiento las autoridades del Ministerio de Educación nacional, los dirigentes de los cinco gremios docentes (Ctera, Uda, Amet, Cea y Sadop) y representantes de las veinticuatro provincias
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, Roberto Baradel, aseveró hoy que "cuando hay gobiernos que escuchan y dan respuestas, no tendría que haber conflicto conflicto con el inicio de clases", al referirse al comienzo de la paritaria nacional docente.
En declaraciones formuladas a radio La Red, el dirigente gremial celebró el restablecimiento de esa instancia de negociación y debate, y evaluó que se trata de un hecho "muy importante porque le vuelve a dar centralidad a la educación y la establece como prioridad".
A partir de las 15, se reunirán en el Palacio Sarmiento las autoridades del Ministerio de Educación nacional, los dirigentes de los cinco gremios docentes -Ctera, Uda, Amet, Cea y Sadop- y representantes de las veinticuatro provincias (Lea: Reabre la paritaria nacional).
Baradel, que también es secretario adjunto de la Centra de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), explicó que "la discusión es establecer pisos salariales para mejorar los sueldos de varias provincias" y aclaró que, si éstas no pueden pagar, en ese piso "la Nación las tiene que asistir".
Cuando se le preguntó cuál será el piso salarial que los sindicatos de maestros buscarán conseguir, Baradel expuso: "Hoy empiezan las negociaciones; después nos tendremos que reunir todos los gremios y hacer un planteo conjunto sobre ese tema".
"El incentivo docente es un trayecto de salario que aporta la Nación y va a los docentes de todo el país", apuntó y dijo que, a la vez, en el encuentro previsto para esta tarde se discutirá "un programa de actualización y formación docente, infraestructura y política socioeducativa".
Finalmente, rechazó que los gremios hayan sido "duros" con el gobierno anterior y recordó que el ex presidente Mauricio Macri y la ex gobernadora María Eugenia Vidal "decidieron atacar a los docentes e intentaron deslegitimar la educación pública". "Macri dijo que los chicos 'caen' en la escuela pública y Vidal que no era justo que el Estado invirtiera para que los pobres pudieran ir a la universidad. Nos cerraron las puertas de la gobernación", expuso. "No fuimos duros con el gobierno de Cambiemos. Ellos fueron duros con nosotros y nosotros nos defendimos", finalizó.
"Hoy es un día fundacional"
Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, calificó de "fundacional" el día de hoy, puesto que el Gobierno va a "reinstitucionalizar la paritaria nacional docente", lo que implica "romper la lógica del conflicto y transitar la lógica de los consensos". "Hoy es un día fundacional donde vamos a reinstitucionalizar la paritaria nacional docente, lo que implica transitar un camino que busca romper la lógica del conflicto y transitar la lógica de los consensos", definió el funcionario.
LE PUEDE INTERESAR
Desde hoy empiezan a cobrar los jubilados del IPS: mirá el cronograma
El ministro puntualizó que en la reunión prevista para las 15 en la sede de la cartera las autoridades van a "escuchar las posiciones de los cinco sindicatos nacionales y de las 24 jurisdicciones educativas" y que "probablemente en 15 días" se volverán a "a encontrar para arribar a los acuerdos que estamos necesitando". El funcionario consideró que la paritaria nacional es "un ejercicio necesario para acordar los salarios, pero también el camino que debe transitar nuestro sistema educativo para que vuelva a ser el espacio de ruptura de las profundas desigualdades que atraviesa la Argentina".
Trotta también remarcó que la paritaria permitirá "escucharnos entre todos priorizando, como plantea el Presidente (Alberto Fernández) la necesidad de empezar por los olvidados y los que están con mayor vulnerablidad". Sobre si propondrán un piso salarial, Trotta respondió -en otro reportaje, brindado a El Destape Radio- que existen "muchas asimetrías en las distintas regiones" por lo cual "hay muchas cuestiones para discutir" y que se hará "en el marco de crisis fiscal que tiene la Argentina, pero donde también todos compartimos la necesidad de priorizar la educación".
El titular del área educativa adelantó que se van a "constituir comisiones de trabajo" y que el objetivo es "analizar la educación en las distintas regiones, llevar adelante una agenda de formación docente y analizar los planes que estamos utilizando". "El objetivo es volver a cumplir la ley de educación nacional, la ley de educación técnica y la de financiamiento educativo porque no estamos cumpliendo hoy el nivel de inversión del 6 por ciento del PBI, que se venía cumpliendo en el 2015", recordó.
Trotta agregó que "a partir del 2016 empezó un proceso de declive de inversión" y que hoy "estamos en un nivel del 4,8 de inversión del PBI". Además, adelantó que la intención es poder, "inclusive, iniciar un nuevo debate de una ley de educación superior y un esquema de planificación donde, si se pueden, considerar también la creación de más universidades".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí