
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las clases semipresenciales en España se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para los padres que, a casi dos meses después de su puesta en marcha, han comenzado a encontrar toda una serie de fallas que interpretan como un "riesgo" para la educación de sus hijos.
Según la opinión de las federación de asociaciones de padres de distintas localidades, el escenario actual está sometiendo a los menores a descontroles en la rutina ya que hay semanas que pueden asistir tres días y otras en la que van a la escuela sólo dos días.
En este sentido, señalan que la cantidad de tareas que envían a casa es muy bajo y al mismo tiempo critican los problemas de conexión que tiene los alumnos para enlazarse a la clases virtuales.
Como el problema no afecta a todos los establecimientos por igual, ya que los institutos privados cuentan con mejores condiciones y más control, para las asociaciones de padres, este escenario "afecta a la igualdad de oportunidades y a la equidad”.
Según publica el diario EL PAIS, "las familias denuncian numerosos casos de falta de atención a los alumnos" al tiempo que detalla que "la calidad de la enseñanza a distancia varía entre autonomías, institutos y dentro de un mismo centro".
Al respecto expone la experiencia de Fabiola Llanos, madre de un adolescente de 15 años, que se encuentra muy preocupada por la educación de su hijo que estudia cuarto de la ESO en un instituto público de Madrid. “Se supone que sus clases son semipresenciales, pero online no tiene. Una semana va tres días al instituto y la siguiente, que va dos, parece como si no estuviera estudiando. Trae algunos deberes para hacer en casa, pocos según él, pero no tiene una rutina. Se acuesta tarde y se levanta tarde; dice: ‘¿Para qué me voy a levantar temprano si no tengo nada que hacer?’. Es una situación un poco descontrolada. Hay alumnos a los que les sale estudiar por si solos, y a otros que no”, dice Llanos por teléfono desde su piso en Villaverde Alto, uno de los barrios con menor renta de la capital. La mujer, auxiliar administrativa en paro, está alarmada porque siempre pensó que su hijo haría el bachillerato y ahora no lo ve claro. Daniel, su hijo, cuenta: “Este curso es como si fuese fiesta un día sí y otro no. Los días que no voy al instituto no hago prácticamente nada”.
LE PUEDE INTERESAR
Los pediatras argentinos proponen estrictas medidas para que puedan reabrir las escuelas
LE PUEDE INTERESAR
Para visitar Bariloche exigirán un test negativo de COVID-19
En cuando a los profesores, en el sector se opina que la calidad del modelo educativo semipresencial en España, otra de las novedades que ha traído la pandemia, es muy variable. Miguel Dengra, presidente de la asociación de directores de instituto de Andalucía, cree que está funcionando peor en aquellas comunidades que, como la suya, lo improvisaron en el último momento. Pero afirma que también hay diferencias entre institutos, “e incluso entre profesores de un mismo centro”.
"Tenemos el problema de las dotaciones tecnológicas, porque muchas clases no disponen de cámaras, competencias digitales muy dispares entre los alumnos y el profesorado, y otros problemas, por ejemplo el de cómo controlar verdaderamente la asistencia de los que están en casa”, afirma Dengra.
Por su parte, Francina Martí, presidenta de la asociación catalana de docentes Rosa Sensat: “No es lo mismo un profesor que da una clase magistral a través de la pantalla, de la que es fácil desconectar, que quien hace clases virtuales más participativas” y añade que “es una opción que no favorece en nada el aprendizaje, porque la mayoría de los alumnos tiene muy poca autonomía."
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí