
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno de Río Negro dispuso nuevas medidas de aislamiento para los departamentos de General Roca y Bariloche, que incluyen un aumento de los controles de ingreso y egreso y la reducción de la circulación de personas, tras el anuncio que realizó el presidente Alberto Fernández el pasado viernes en el marco de la pandemia de coronavirus.
"Se incrementarán los controles en los ingresos y egresos de esas zonas, se reducirá el tránsito de personas y se reforzarán las inspecciones nocturnas para desalentar las reuniones sociales", explicó hoy la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.
En tanto, se conoció que pese a esta medidas, Bariloche y Dina Huapi continuarán avanzando en el regreso del turismo a la ciudad de Bariloche con una experiencia piloto de 500 pasajeros provenientes del Alto Valle en la primera semana.
“No hay indicaciones que afecten la reapertura”, señaló el secretario de Turismo municipal, Gastón Burlón, quien remarcó que todo sigue en curso según los ejes previstos. La excepción de que ingrese el turismo a Bariloche estaría contemplada en el punto 6 del artículo 7 del nuevo decreto presidencial que establece que el Gobierno puede otorgar excepciones a requerimiento de gobernadores y con el cumplimiento de medidas sanitarias.
En este marco, Río Negro sumó una nueva exigencia para los turistas de esta prueba piloto, al anunciar que deberán contar con un test negativo de COVID-19, realizado en las 24 horas previas a ingresar a Bariloche.
Burlón explicó que la persona que no traiga su testeo realizado en su lugar de origen, antes de emprender el viaje, tendrá la opción de realizarse el test rápido que la provincia dispondrá sin costo para el viajero en los puestos de control que estarán ubicados en El Cuy y en el ingreso a Dina Huapi.
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay crea un "pasaporte sanitario" para el ingreso de turistas
En una videoconferencia con los 15 intendentes de las ciudades que integran los departamentos de General Roca y Bariloche, Carreras dijo que "el Instituto Provincial del Seguro de la Salud (IPROSS) realizará un monitoreo limitado sobre sus afiliados en las ciudades más pobladas".
Asimismo confirmó que "se mantendrá en marcha la experiencia piloto de apertura del turismo en Bariloche porque tendrá un impacto muy bajo, estimado en una circulación de no más de 200 vehículos y se prorrogará la evaluación del regreso de las clases presenciales hasta después del 25 de octubre".
En ese sentido el ministro de Gobierno y Comunidad rionegrino, Rodrigo Buteler, sostuvo que "la idea no es aplicar más restricciones a las actividades, sino fortalecer los controles y reorientar ciertos protocolos para fomentar actividades económicas de cada ciudad, para que se realicen más al aire libre que en lugares cerrados".
"En el marco del aislamiento los intendentes tienen tiempo hasta el viernes para presentar ante el Ministerio de Salud rionegrino los protocolos actualizados para que la gastronomía y los gimnasios se puedan realizar al aire libre", agregó.
Buteler indicó que "se continuará con la prueba piloto de turismo que se inicia este viernes con unas 500 personas que podrán trasladarse a Bariloche por las rutas rionegrinas 6, 8 y 23 y las reuniones religiosas se podrán habilitar con un máximo de 10 personas sólo en lugares abiertos".
"En cambio, las localidades que se encuentren en la fase de Distanciamiento, podrán presentar protocolos individuales según la capacidad que tengan las iglesias", aclaró.
Por su parte "los intendentes están de acuerdo en elaborar otras estrategias para controlar la propagación del virus en las localidades donde la curva de contagios se mantiene elevada", concluyó.
Protocolo en los hoteles
Además del test negativo, los visitantes deberán acreditar la contratación de un seguro médico viajero con cobertura COVID-19, un certificado médico que indique que no se encuentran entre los grupos de riesgo y una declaración jurada que debe ser completada al momento de declarar el viaje en la aplicación oficial “Circulación RN”.
En esta etapa inicial, los hoteles habilitados no podrán brindar más allá de seis noches de alojamiento; y solo podrán viajar a Bariloche los residentes de alguna de las 15 localidades del Alto Valle, que se encuentran entre Chichinales y Catriel, quienes deberán llegar en vehículos particulares transitando exclusivamente por territorio rionegrino, por las rutas provinciales 6 y 8, y la nacional 23 desde Los Menucos hasta la cordillera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí