
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Sociedad Argentina de Pediatría publicó un documento en el que propone una serie de estrictas medidas para que las escuelas puedan reabrir. Las mismas no solamente están pensadas para este año, sino también para el próximo, ya que el mismo no estará libre de coronavirus.
A continuación, un repaso por las principales medidas propuestas:
1- Educar a los docentes, personal de la institución y a la comunidad en prevención, sospecha y manejo de infección por COVID-19.
LE PUEDE INTERESAR
Para visitar Bariloche exigirán un test negativo de COVID-19
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay crea un "pasaporte sanitario" para el ingreso de turistas
-Enseñar el uso adecuado del tapa boca-nariz así como la necesidad de su limpieza (lavado al regresar al hogar) o su cambio si está visiblemente sucio. Sobre este tema existe una guía online disponible.
-Enseñar a limitar el riesgo de exposición a través de la práctica del distanciamiento social, especialmente en el contacto físico en el aula, la clase de educación física, los recreos, baños y vestuarios.
-Enseñar a higienizar su pupitre/mesa y silla de trabajo al iniciar y finalizar la jornada y practicarlo de rutina.
-Los escolares deberán llevar los útiles indispensables para las actividades.
-Suspender todas las actividades grupales que no sean fundamentales. De tener que realizarlas, optar por organizarlas al aire libre y con la distancia recomendada.
-Estimular e intensificar las conductas de higiene personal y respiratoria especialmente durante las clases de educación física.
2- Establecer el proceso a seguir ante la presencia de síntomas en niños o miembros del personal de la institución.
3- Identificar personas en situaciones especiales: estudiantes, docentes y personal no docente de la institución con enfermedades preexistentes que los predisponen a un mayor riesgo.
4- Evaluar la infraestructura y organización institucional para que la reapertura del centro escolar responda a los principios básicos de un funcionamiento seguro.
-Se deberá realizar un triage al ingreso a la institución: cuestionario e idealmente control de temperatura. Se deberá preguntar a los docentes y trabajadores de la institución, a los padres que lleven a los niños o niños que lleguen solos: ¿Presentó temperatura mayor a 37,5° C en las últimas 48 hs? ¿Manifestó malestar, dolor de garganta, ausencia del gusto, ausencia del olfato, tos o dificultad respiratoria en las últimas 48 hs? ¿Tiene algún familiar o conviviente con alguno de estos síntomas?
5- Intensificar la limpieza y desinfección de la institución
6- Reacondicionar las aulas
-En relación a la ocupación de las aulas y otros espacios comunes, se deberá evaluar la superficie disponible. Se deberán priorizar, en la medida de lo posible, los espacios al aire libre.
-La institución podrá optimizar aulas y otros espacios para dar cabida a los estudiantes pero, en todo caso, asegurando una distancia mínima interpersonal de 1,5 a 2 metros.
-Se recomienda el uso de pupitres individuales manteniendo un espacio de 1,5 a 2 metros entre ellos. En caso de que la institución cuente con bancos escolares dobles, se limitará su ocupación a un niño por banco; en caso de bancos escolares múltiples se deberá preservar la distancia interpersonal mínima de 1,5 a 2 metros entre los escolares.
8- Promover un transporte y acceso seguro a la institución
9- Limitar / controlar el ingreso y egreso del establecimiento educativo
-El ingreso y egreso a la escuela deberá llevarse a cabo de manera escalonada evitando las aglomeraciones, manteniendo la distancia entre los alumnos y evitando las aglomeraciones en la puerta de los cuidadores.
-Reforzar la recomendación a los padres y alumnos de no reunirse ni antes ni después de clases, ni tampoco durante su tiempo libre.
-Tanto el ingreso como la salida se realizará directo hacia y desde las aulas. Esta circulación se organizará manteniendo la distancia interpersonal de 2 metros y de manera escalonada.
-Se reducirán al mínimo los desplazamientos de grupos de alumnos por el centro educativo.
-El ingreso de personas que no sean personal de la institución (proveedores, servicio de mantenimiento, etc.) se deberá coordinar para que se lleve a cabo ingreso en contraturno (cuando no haya alumnos) y manteniendo todas las normativas de higiene, distanciamiento y protección personal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí