Messi y Cristiano vuelven a cruzarse en la fase de grupos de la Champions
Edición Impresa | 2 de Octubre de 2020 | 04:28

Lionel Messi, capitán y emblema de Barcelona, compartirá el grupo G de lo que podría ser su última Champions League en el “Culé” con Juventus, el equipo de Cristiano Ronaldo y Paulo Dybala.
Así lo determinó el sorteo que se desarrolló en los estudios RTS de la ciudad de Ginebra, en Suiza, en la jornada de ayer.
De esta manera, los dos máximos goleadores históricos del certamen más importante a nivel clubes de Europa volverán a cruzarse en una fase inicial que compartirán además con Dynamo Kiev, de Ucrania, y Ferencváros, de Hungría.
Cristiano lleva 131 goles en la Champions con las camisetas de Manchester United, Real Madrid y Juventus, mientras que Messi hizo 115, siempre con Barcelona.
Los partidos que se jugarán en el estadio Camp Nou y en el Juventus Stadium de Turín se sumarán a los 33 enfrentamientos que llevan Messi y Ronaldo a nivel clubes.
El rosarino, quien a los 33 años iniciará su 16ta temporada en la Champions, ganó 15 de esos cruces, perdió nueve y empató los nueve restantes. Además, convirtió 21 goles contra 18 del portugués.
El “Culé” viene de tres dolorosas eliminaciones: Roma, Liverpool y Bayern Munich, y no gana la Champions desde 2015, algo que busca cortar bajo la conducción de Koeman.
Juventus, en tanto, es amplio dominador del Calcio con nueve títulos consecutivos, pero no gana el máximo trofeo europeo desde 1996, a su vez que perdió las finales de 1997, 1998, 2003, 2015 y 2017.
Se estima que ambos equipos no tendrán inconvenientes para superar la primera fase ya que Dynamo Kiev y Ferencváros, que volvió a la competencia luego de 25 años, no se presentan como complicados.
Además del cruce entre Messi y Cristiano, la Champions tendrá al “Aleti” del “Cholo” Simeone compartiendo zona con el Bayern, último campeón.
También habrá una lucha interesante en el grupo D, donde Liverpool, cabeza de serie y uno de los candidatos, competirá con el Ajax de Tagliafico y Martínez, y el Atalanta de “Papu” Gómez, una de las revelaciones de la última edición.
El calendario quedará confirmado en la jornada de hoy, pero la primera fecha se jugará a partir del 20 de octubre, mientras que la última será el 9 de diciembre.
Los octavos de final comenzarán a mediados de febrero, los cuartos a inicios de abril, las semifinales entre fines de abril y principios de mayo.
La final será el 29 de mayo y tendrá lugar en el Atatürk Olympic Stadium, de Estambul, lugar en el que se había previsto que fuera la final de 2020, que se terminó disputando en Portugal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE