

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
China anunció hoy que impondrá sanciones contra grandes empresas armamentísticas de Estados Unidos, entre ellas Lockheed Martin, Boeing Defense y Space and Security (BDS), como represalia por la venta de equipos bélicos a Taiwán valorados en cerca de 1.000 millones de dólares.
El vocero del Ministerio de Exteriores, Zhao Lijian, confirmó la medidas, que alcanzan también a Raytheon Technologies, aunque no aclaró en qué consistirán y explicó en rueda de prensa que fueron tomadas "para salvaguardar los intereses nacionales".
Zhao denunció que los últimos acuerdos armamentísticos violan el principio de "una sola China" y advirtió que su país seguirá tomando "las medidas que sean necesarias" para que se respeten su soberanía e intereses nacionales, citaron las agencias de noticias Europa Press y ANSA.
La medida es en respuesta a la última operación anunciada por Estados Unidos el 21 de octubre sobre la transferencia de armas altamente sofisticadas por un total de aproximadamente de 1.800 millones de dólares.
En esos envíos figuran lanzacohetes, misiles aire-tierra de largo alcance y sistemas de reconocimiento.
La Administración del presidente norteamericano, Donald Trump, estrechó lazos en estos últimos meses con Taiwán, considerada por China una región rebelde, y llevó a cabo varias visitas oficiales.
LE PUEDE INTERESAR
"No estamos preparados para una pandemia": el tuit de 2019 de Biden que predijo la crisis por COVID-19
LE PUEDE INTERESAR
Amplia mayoría de chilenos votó para el cambio de la Constitución
Queda por aclarar cómo pueden afectar las sanciones anunciadas dada la casi inexistencia de actividades para la defensa de las citadas empresas estadounidenses en China.
Por otra parte, Beijing anunció hoy que adoptará medidas de control sobre otros seis medios de comunicación estadounidenses presentes en su territorio, en respuesta a acciones similares emprendidas por Estados Unidos contra empresa periodísticas chinas.
Los medios afectados son la televisora ABC, el diario Los Angeles Times, la emisora Minnesota Public Radio, la revista Newsweek, la agencia Feature Story News y el sitio web Bureau of National Affairs (BNA), detalló Zhao en un comunicado.
Esas empresas deberán entregar esta semana una lista con los nombres de sus empleados, sus bienes inmuebles y sus operaciones financieras en China, precisó la nota, citada por la agencia AFP.
El funcionario subrayó que se trata de “represalias sin duda necesarias” luego de que Washington modificara el miércoles pasado el estatuto de seis medios chinos presentes en Estados Uidos y ampliara las medidas de control que aplica sobre los medios a los que considera “plataformas de propaganda” de China.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí