

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo advierten desde los propios centros de salud. Cuáles son los riesgos y qué dicen los especialistas locales
En el Día Mundial de la lucha contra el ACV celebrado ayer, especialistas en enfermedades cerebrovasculares alertaron que las personas con estas patologías están llegando “más tarde y con peor pronóstico” a los centros asistenciales por miedo a la pandemia, al tiempo que coincidieron en que el coronavirus parece agravar el cuadro por la propia acción “inflamatoria” e “hipercoagulante” del virus.
La jefa de la sección de Enfermedad Cerebrovascular del Hospital Italiano, Cristina Zurrú, explicó que es esperable un “rebote” en el impacto de las enfermedades cardiovasculares, porque durante la cuarentena obligatoria más estricta “se generaron dos fenómenos” adversos. “Por un lado, la gente dejó de controlarse, con lo cual tenemos chance de que mucha gente no esté adecuadamente tratada; y, por otro lado, los pacientes con síntomas leves de ACV o no concurrían o llegaban más tarde al hospital por miedo a la pandemia, con lo cual tenemos menos chances de limitar el daño”, agregó esta neuróloga.
Los expertos estiman una reducción en las consultas de casi el 45 por ciento
En ese sentido, recordó que un estudio de la Asociación de Clínicas y Sanatorios demostró que en abril pasado “hubo una reducción del 45% de las consultas -ya sea de control, detección de factores de riesgo vascular o atención de agudos”.
Y apuntó algo inquietante: “con la pandemia estamos viendo algo que no veíamos desde hace 10 o 15 años atrás, que es pacientes con un ACV menor complicado por una consulta ambulatoria diferida, es decir, personas que ante la mínima dificultad para hablar o mover el brazo demoran la consulta, algo en lo que se había trabajado mucho para que no ocurriera”.
En sintonía con esta mirada, el director general del Instituto para el Estudio de las Neurociencias y la Radiología Intervencionista (Eneri), Pedro Lylyk, aseguró que hubo una “involución” en la atención precoz de los ACV.
LE PUEDE INTERESAR
El país sumó 13.267 nuevos casos y más de 350 muertos en un día
LE PUEDE INTERESAR
La chocotorta, elegido el mejor postre del mundo
“Todo lo que habíamos ganado (en tiempo) en el combate del ACV, convenciendo a la gente de que tenía que ir rápido a la consulta, ahora quedó en duda porque le dimos mensajes adversos de que se quedara en casa”, dijo el neurocirujano.
En un ACV, coinciden los expertos, resulta clave la atención temprana
Esta medida, según el experto, “tuvo una eficacia fantástica para frenar la expansión del Covid, pero al ser aplicado a rajatabla y con falta de criterio, trajo como efecto no deseado a nivel mundial una menor llegada de emergencias a las guardias, entre ellos los accidentes cerebrovasculares, y los que llegaron, fue en peor estado”.
Como tal vez bien se sepa, el accidente cerebrovascular se produce cuando una detención repentina del flujo sanguíneo que irriga una parte del cerebro provoca la muerte de neuronas por la falta de nutrientes y oxígeno, generándose un daño permanente.
Los ataques cerebrales pueden producirse por la obstrucción de un coágulo (ACV isquémico) -85% de los casos-, o por la rotura de un vaso sanguíneo que genera un hematoma (ACV hemorrágico) -15% restante-. Se estima que en Argentina ocurren entre 130 mil y 190 mil ACV por año, es decir, uno cada cuatro minutos, de los cuales entre 39 mil a 60 mil terminan en muerte dentro del primer mes.
“La primer causa de muerte y discapacidad en la Argentina es la suma de las enfermedades cardio y cerebrovasculares, que se contabilizan juntas porque tienen varias factores de riesgo en común y se deben tratar en conjunto”, dijo Lylyk.
Por tratarse de una urgencia médica, el ACV requiere una atención inmediata para aprovechar al máximo la denominada “ventana terapéutica” es decir, el período de algunas horas que el infarto tarda en desarrollarse y durante el cual es posible realizar intervenciones médicas para evitar o minimizar el daño cerebral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí