
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gustavo Esquivel vive en el partido de Quilmes y desde que se decretó el aislamiento obligatorio el 19 de marzo nunca más pudo ver a sus hijos de 8 y 9 años. Si bien su caso está directamente asociado al funcionamiento de la Justicia durante la pandemia, sirve como testigo de cientos de hijos y padres afectados por la misma cuestión.
"En el mes de marzo me encontraba realizando un reclamo judicial para obtener y/o acordar el régimen de visitas de mis hijos, trámite que se realizaba en el Juzgado de Familia N° 1 de Quilmes. Hasta ese entonces, teníamos un permiso provisorio también judicial en el cual me permitía ver a mis hijos durante dos veces por semana y también fines de semana de por medio", agrega el padre.
"Cuando se decreta el ASPO, solicité como corresponde el permiso de circulación especificado para padres divorciados. Pero la mamá de los chicos, con quien mantenía un conflicto, se aprovechó de la situación e impidió el ingreso de mi persona al barrio cerrado donde viven", detalla.
"Asesorado por abogados y distintos especialistas empecé a recurrir a distintas instancias judiciales para que resuelvan mi situación de poder ver a mis hijos, pero que también ellos vean a su papá. Provisoriamente el Juzgado me autorizó a que el contacto con ellos sea de dos veces por semana mediante videollamadas, pero a través de establecer un régimen comunicacional, lo cual limitó aún más el contacto", agrega.
Desesperado y angustiado tras más de siete meses sin poder ver cara a cara a sus hijos, acudió a la Defensoría del Niño de esa ciudad y la respuesta que encontró no fue la mejor. "Era lógico que quizás haya menos personal trabajando, pero llegué y estaba completamente cerrado y en estado de casi abandono el lugar y con un número de Whatsapp en un papel en la puerta. Es entendible ante este contexto, pero la realidad es que tampoco pueden brindar soluciones concretas y la atención adecuada".
"El gobierno debería darle más énfasis a este que es delicado ya que hay muchas mamás y papás en mi situación. Deberían poner el foco también el derecho de los niños en primera instancia", asegura.
Distintos especialistas alertan que muchos hijos menores de edad están impedidos de ver a uno de sus progenitores porque la cuarentena sirvió como excusa para evitar ese encuentro que es fundamental para el crecimiento armónico de los hijos. Hay niños pequeños que preguntan por qué no pueden ver a mamá o a papá y otros un poco más grandes que advierten que se trata de un conflicto entre sus padres. Pero ambos sufren por esta privación que los mantiene en el medio de un conflicto no resuelto por sus padres.
Aseguran que a medida que se fueron publicando en el Boletín Oficial de la Nación las sucesivas prórrogas del decreto que estableció el aislamiento social preventivo y obligatorio, paralelamente también se fueron resolviendo las diferentes excepciones entre las que figuró la realidad de los padres separados, a los que se les permitió salir a buscar sus hijos para cumplir con sus obligaciones como padres.
Pero -agregan- en la práctica se dieron todo tipo de situaciones violatorias de los derechos de los niños: padres que por vivir en diferentes municipios no podían viajar por falta de transporte público o de permisos a tener contacto con sus hijos, madres desbordadas por tener que hacerse cargo de manera permanente de sus hijos sin ningún tipo de ayuda de los papás o niños a los que no se les permitía ni siquiera un diálogo telefónico con alguno de sus padres.
*El nombre utilizado en la historia es ficticio para mantener en reserva el apellido de los menores involucrados en este caso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí