
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Cuando tenía 13 años, los padres llevaron a Diego a un médico deportólogo para una consulta. El profesional le dijo a modo de diagnóstico que nunca superaría el 1.70 metro de altura. En ese momento quedó devastado, porque no sabía si quería seguir jugando al tenis.
Sin embargo, los papás no dejaron que su hijo no pierda la ilusión de ser tenista. “Me dijeron que mi altura no debería influir en mis sueños y afortunadamente, cuando tenía 15 o 16 años, comencé a tener muchas personas alrededor que intentaron ayudarme con dinero, viajes, entrenador, todo lo que hay que tener para la práctica del tenis. En ese momento, se hizo más fácil para mi familia y para mí”, cuenta el Peque.
Claro que para Diego las cosas nunca fueron fáciles, al margen de su altura, pero siempre supo sobrellevarlas, quizá por los avatares que tuvo que superar su familia a lo largo del tiempo. Los Schwartzman, Silvana y Ricardo -esos papás que siempre fueron un pilar para la carrera del Peque- tenían una empresa de indumentaria donde fabricaban ropa y bijouterie. En los años noventa, el emprendimiento se vino a pique por lo que tuvieron que bajar las persianas y con cuatro hijos de por medio (Diego estaba recién nacido) debieron reinventarse para salir adelante. Y de a poco lo fueron logrando.
Aunque todo eso empalidece con relación a lo que vivieron sus antepasados. Diego tiene raíces judías. El bisabuelo materno vivía en Polonia y fue llevado en un tren a un campo de concentración durante el época del Holocausto. El acoplamiento que conectaba dos de los vagones se rompió. Parte de la formación continuó y el otra se quedó atrás. Eso permitió que se escaparan milagrosamente sin ser descubiertos.
“Mi bisabuelo trajo a su familia a Argentina. Cuando llegaron, hablaban yiddish y nada de castellano. En lo que respecta a los familiares de mi padre eran de Rusia, y también llegaron a nuestro país en barco. No fue fácil para todos ellos cambiar totalmente sus vidas después de la guerra, pero lo hicieron”, comenta el Peque.
Diego empezó a jugar al tenis a los siete años. Su primer club fue Náutico Hacoaj, ubicado en Tigre. En poco tiempo descubrió que “era bastante bueno” y comenzó a jugar los torneos nacionales que organizaba la AAT; aunque nunca estuvo ubicado entre los mejores juniors de nuestro país. Incluso en el único Grand Slam de la categoría (US Open 2010) perdió en la primera ronda. “Le envié un mensaje a mi familia ese día, diciendo que no sabía lo que estaba haciendo allí, pero ellos me dijeron que siga adelante y no baje los brazos”, reconoce Diego, que lleva ese nombre por Maradona.
LE PUEDE INTERESAR
Nadie se quiso quedar afuera de la hazaña de los “Peques” en Francia
Fana de Boca y del fútbol se fue haciendo camino en el tenis. “Nunca imaginé que mi carrera estaría donde está ahora. Pero no importa con lo que me haya enfrentado, siempre he trabajado duro y creo que superar esos obstáculos me ha convertido en un mejor competidor. Por eso siempre digo que se puede llegar lejos. Hay que creer en uno mismo sin importar nada, incluso uno que mide 1.70 metros”, reconoce Diego.
Las estadísticas dicen que la altura promedio en el circuito masculino es de 1.90 metros, pero como quedó dicho Schwartzman mide 1,70. Es una obviedad decir que la estatura no lo ayuda. Petiso y de brazos cortos, para competir contra los “gigantes” tuvo que desarrollar otro tipo de virtudes. A pesar de tener palancas de brazos cortos, su mayor logro es el “timing”. El Peque le pega a la pelota cuando está subiendo, porque de otra manera, si la dejara subir, sería incapaz de pegarle con la fuerza con la que lo hace. También se encuentra en desventaja con el saque, pero su principal arma es la devolución; aunque se ganó el respeto de todos en base sacrificio y trabajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí