Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |LUEGO DE 16 AÑOS EL PAÍS TENDRÁ REPRESENTACIÓN TANTO EN EL CUADRO FEMENINO COMO EN EL MASCULINO EN INSTANCIAS SEMIFINALES DE ROLAND GARROS

El tenis argentino vuelve a hacer historia

Nadia Podoroska superó a Svitolina y en semi irá contra Swiatek. En tanto, Diego Schwartzman venció a Thiem y ahora se las verá con Nadal

El tenis argentino vuelve a hacer historia
7 de Octubre de 2020 | 04:25
Edición impresa

El tenis argentino vivió un momento de gloria en Roland Garros, gracias a la clasificación de Nadia Podoroska y Diego Schwartzman a las semifinales. Desde 2004 que el país no lograba tener un representante en cada cuadro de esta instancia del Abierto de tenis de París (ver página 6). Ahora, la tenista rosarina se medirá mañana con Iwa Swiatek por un lugar en la final mientras que Peque jugará con Rafa Nadal.

ÉPICO PARTIDO DE SCHWARTZMAN

Diego Schwartzman concretó la mejor actuación de su carrera y con una gran muestra de determinación y coraje se instaló en las semifinales del abierto de Roland Garros, tercer torneo de Grand Slam del año, tras imponerse en un maratónico partido sobre el austríaco Dominic Thiem por 7-6 (7-1), 5-7, 6-7 (6-8), 7-6 (7-5) y 6-2 en más de cinco horas de juego.

El argentino se enfrentará en las semifinales el viernes venidero al español Rafael Nadal, dominador absoluto de Roland Garros con 12 títulos, los tres últimos consecutivos, quien en el último partido del día, ya de madrugada, venció al promisorio italiano Jannik Sinner (75), de apenas 19 años, por 7-6 (7-4), 6-4 y 6-1, luego de 2 horas y 49 minutos.

Schwartzman asumió el partido con mucha convicción, precedido de cuatro triunfos previos sin haber cedido ningún set

Esas victorias y una notable condición física le permitieron al tenista surgido del Club Náutico Hacoaj llevarse el primer set en una definición en el tie break, en un partido parejo y cambiante que recién pudo dominar en la definición rápida por un amplio 7-1.

En el segundo parcial, el campeón del US Open ajustó su derecha y comenzó a lastimar con el revés, tanto paralelo como cruzado, algo que incomodó a Schwartzman, quien para colmo se fue mentalmente del partido tras discutir un fallo polémico con la jueza y al final perdió el set por 7-5.

En el tercer set, el argentino volvió a imponer su juego, con buenas derechas, sobre todo cruzadas, y se puso al frente primero 5-3 con su saque y luego tuvo un set point con el marcador 5-4 y el austríaco al servicio, pero no pudo aprovechar esas chances, en buena parte por errores propios, y lo pagó con el set que perdió en el tie break.

El austríaco comenzó mejor el cuarto parcial con un quiebre rápido y una ventaja 2-0 pero el “Peque” lejos de rendirse equilibró 2-2, y luego pasó al frente por 4-2 en un partido de un ritmo infernal y físicamente desgastante para ambos.

El “Peque” se hizo dueño del partido y se puso 5-4 y 40-0 con su servicio, pero ahí dejó pasar una posibilidad enorme, porque Thiem emergió con lo mejor de su repertorio y revirtió la situación apoyado en un revés delicioso que le permitió igualar 5-5 y luego pasar al frente por 6-5, en un partido vibrante.

Sin desanimarse, Schwartzman forzó la igualdad y ganó el tie break por 7-5.

El partido se transformó en una batalla en el quinto set, con Schwartzman impecable desde lo físico y lo mental, así quebró a Thiem, se adelantó 4-2 y no dejó escapar esta vez la victoria.

El argentino mantuvo su servicio y con el marcador 5-2 volvió a devolver como los dioses para quebrar nuevamente al europeo y sellar su victoria por 6-2 para desatar un festejo respetuoso, dado que del otro lado de la red estaba su mejor amigo en el circuito.

PODOROSKA FUE UNA MÁQUINA

La rosarina Nadia Podoroska, en una actuación histórica y con un tenis por momentos sublime, se instaló en las semifinales de Roland Garros, el tercer torneo de Grand Slam del año, tras imponerse sobre la ucraniana Elina Svitolina, quinta del planeta, por 6-2 y 6-4 en los cuartos.

Podoroska, nacida en Rosario y ubicada en el puesto 131 del ranking mundial de la WTA, empleó 1 hora y 20 minutos de juego para consumar su mejor victoria como profesional, por la categoría de su rival u la instancia del torneo.

El próximo compromiso de la “Peque” será mañana ante la polaca Iwa Swiatek (54), quien venció más tarde en los cuartos de final a la italiana Martina Tevisan (159) por 6-2 y 6-1, luego de 1 hora y 20 minutos.

La rosarina Podoroska, de 23 años, se convirtió en la primera tenista de la era abierta en instalarse entre las cuatro mejores de un Grand Slam tras haber provenido desde la clasificación, e igualó además la actuación de la pergaminense Paola Suárez, quien había accedido a la misma instancia en el predio ubicado en el coqueto barrio parisino de Bois de Boulogne en la edición del 2004.

Su primer triunfo ante una “top ten” en la cancha central Philippe Chatrier llegó luego de un primer set impecable, en el que se repuso de un quiebre en contra en el inicio, tomó la iniciativa y dominó con un tenis ofensivo que le deparó 15 ‘winners’ y apenas cinco errores no forzados.

Podoroska, lejos de desanimarse, se plantó un par de metros más adelante y con un show de drops, reveses paralelos y cruzados, más devoluciones precisas, ganó cinco juegos consecutivos y pasó al frente por 5-1 con tres rupturas del servicio rival.

La rosarina sabía que enfrente tenía a una tenista de una calidad y potencia superior a las que había enfrentado, por eso no vaciló cuando tuvo que cerrar el parcial por 6-2.

Podoroska mantuvo la intensidad y comenzó a hacer cada vez más daño con un golpe que le reportó varios puntos: el revés paralelo. Svitolina,, quebró tres veces a la rosarina, pero cedió su servicio en cuatro ocasiones, ya que cada vez que parecía emparejar se encontraba con ‘winners’ del otro lado de la red.

Podoroska mantuvo su agresividad y dispuso de tres match points con el servicio de la ucraniana, que pudo aprovechar cuando conectó el tercero con una derecha cruzada y profunda que le dio el 6-4 que selló la victoria.

 

Nuestros “top ten”

Guillermo Vilas
José Luis Clerc
Alberto Mancini
Martín Jaite
David Nalbandián
Guillermo Coria
Gastón Gaudio
Guillermo Cañas
Mariano Puerta
Juan Martín Del Potro
Juan Mónaco
Diego Schwartzman (*)

(*) Pasó a ser el 8 del mundo, pero al cierre del torneo será oficial

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

La rosarina Nadia Podoroska festeja su notable triunfo para meterse en las semifinales de Roland Garros / AFP

El festejo de Diego Schwartzman tras el gran triunfo en cinco sets para acceder a las semifinales / AP

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla