
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hoy, el Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata celebrará su 16° edición de forma forzosamente virtual
La versión 4k de “8 ½”, de Federico Fellini, cerrará el festival / web
Frágil, pero invencible: así ha sido el cine en esta pandemia, uno de los sectores más golpeados en el mundo pero, a la vez, capaz de encontrar la forma de llegar al público, en un momento de gran necesidad espiritual.
Con ese espíritu que se rebela ante las adversidades del cine, un espíritu habitual en el tipo de cine, independiente, hecho al margen de las normas (o contra las normas), de forma autogestivo, que proyecta, es que el FestiFreak elige este año no solo llevarse a cabo a pesar de todo, sino expandirse, estirar su apuesta por otras formas de hacer y ver cine a 23 días: la gran fiesta del cine independiente de la Ciudad comienza hoy e irá hasta el 31 de octubre, tres semanas en las que se mostrarán de forma virtual y con acceso libre (y la posibilidad de una retribución monetaria para quienes quieran hacerla) 53 películas.
La virtualidad le dará a esta, la 16° edición del Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata, llegada a todo el país, pero, además, el evento irá más allá de las fronteras nacionales: la muestra internacional de largometrajes, las competencias de largometrajes y cortometrajes argentinos, la muestra internacional de cortometrajes, el FestiFreak Expandido y Las Musicalizadas estarán disponibles en la página web del evento a través de la plataforma Festhome TV, mientras que una selección especial del festival se proyectará en sala en Filmhuis Cavia de Ámsterdam.
“Este año, la situación sanitaria obliga a llevar esas obras a las pantallas caseras sin que ello represente un delivery de films”, asegura en su manifiesto de esta edición el Festival, que garantiza una edición curada con el rigor y el ánimo exploratorio de siempre, reelaborada para que la forma de concebir un festival de cine para la organización pudiera reproducirse en las actuales condiciones y así dar continuidad a la curiosidad del festival y de su público, “a pesar de la distancia que nos separa”.
Así, la fiesta local del cine independiente presentará las películas por un puñado de horas (48 en el caso de la competencia argentina de largometrajes, 72 en la mayoría de los casos restantes) para escapar a esa idea de “delivery”, de “on demand”, y promover la curiosidad del público y el hacerse un rato para ver una película que presentaba la sala; además, la clásica sección Las Musicalizadas, el espacio donde artistas de la escena emergente imaginan un nuevo soundtrack para películas de la era silente, tendrá lugar de forma virtual, explorando el formato 360° en tres encuentros remotos coproducidos con Más Ruido.
También tendrá lugar el FestiFreak Expandido, que año a año indaga en las hibridaciones, interactividades y performances que rompen los cánones del cine, presentando 19 obras y una intervención de CliC Colectivo de Live Coders en su pantalla.
LE PUEDE INTERESAR
Travis: un regreso plácido con un par de estribillos invencibles
LE PUEDE INTERESAR
Conmoción: a los 54 años, murió el inquieto Gabo Ferro
Todas las películas estarán disponibles en recorridos diarios, con estrenos, actividades y contenidos especiales que acompañarán la curaduría de desde la página web y las redes sociales.
LAS PELÍCULAS
La principal competencia, la muy interesante sección de largometrajes argentinos de este año, estará integrada por “¿Qué hago en este mundo tan visual?”, de Manuel Embalse; “Minga”, de Malala Lekander; “De la noche a la mañana, de Manuel Ferrari”; Those That, at a Distance, Resemble Another, de Jessica Sarah Rinland; “La Botera”, de Sabrina Blanco; “Caperucita Roja”, de Tatiana Mazú González; y “Las poetas visitan a Juana Bignozzi”, de Mercedes Halfon y Laura Citarella. En la competencia de cortos, en tanto, entre varias obras a descubrir se mostrará la indispensable “Playback”, de Agustina Comedi.
Habrá además una competencia dedicada a historias personales, Álbum Familiar, compuesta por tres películas argentinas, y la clásica muestra internacional de largometrajes, donde hay varias insoslayables: “Atlantis”, donde el director ucraniano Valentyn Vasyanovych explora un futuro posbélico y los efectos traumáticos de la guerra (ganadora de la sección Orizzonoti en el último Festival de Venecia); “VHYes”, una comedia de Jack Henry Robbins rodada en VHS que sigue las alucinaciones privadas de un niño expuesto a la continuidad absurda de la tevé por cable; “Wilcox”, el nuevo largometraje del director canadiense Denis Côté sobre el cotidiano de un desertor de la civilización; “Uppercase print”, la inmersión de Radu Jude en los intersticios del discurso oficial de la Rumania de Ceausescu; “Visión nocturna”, el video-diario de Carolina Moscoso que revisita en imágenes la herida del ataque sexual que ella misma sufrió y que intenta denunciar; “An unnusual summer”, el revelador fresco personal y político de Kamal Aljafari, hecho con imágenes tomadas por una cámara de seguridad; “Her name was Europa”, la instantánea de la dupla Ojoboca que muestra los intentos científicos por volver a la vida a un animal extinto por miles de años; la descorazonante “Space dogs”, en la que Elsa Kremser y Levin Peter siguen el rastro del fantasma de Laika desde la perspectiva de un perro moscovita; y “The Twentieth Century”, un biopic libre y delirante de Matthew Rankin sobre la William Lyon Mackenzie King, quien fuera primer ministro canadiense.
La función inaugural será hoy con la première sudamericana de “Anne at 13,000 ft”, de Kazik Radwanski, con auspicio de la Embajada de Canadá. Y la de clausura el 31 del mismo mes con la versión 4k de “8 ½”, de Federico Fellini, como celebración del centenario del genial director italiano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí