
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JAVIER TOVAR
EFE
Ni confundir derecha con izquierda es un síntoma de la dislexia, ni los niños disléxicos escriben al revés, ni son más vagos. La dislexia es una dificultad específica en el aprendizaje de la lectura que afecta a entre el 5 y 10 por ciento de la población y que todavía hoy arrastra algunos mitos
No es una enfermedad, sino un trastorno caracterizado por una serie de dificultades en el reconocimiento preciso y fluido de las palabras, y por problemas de ortografía y decodificación -relacionar sonidos con letras y palabras-.
No se cura, pero un diagnóstico temprano y una intervención adecuada son claves para el buen desarrollo académico y personal de los niños.
La dificultad a la hora de leer y escribir se traduce en problemas de aprendizaje
LE PUEDE INTERESAR
La llama: podría ayudar contra el coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Fuertes y nobles
La ciencia la conoce bien, pero aún investiga y debate sobre la o las causas que subyacen este trastorno. Queda tarea por hacer también a nivel social, donde hay que desterrar algunos mitos. Este domingo, 8 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Dislexia.
La dificultad a la hora de leer y escribir se traduce en problemas de aprendizaje, explica Beatriz Gavilán, neuropsicóloga y profesora colaboradora de los estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), para quien esto puede afectar a la autoestima del niño, que ve cómo el resto de la clase aprende más rápido y con mucho menos esfuerzo.
Por eso, insiste, es importantísimo un diagnóstico y una intervención temprana. “Hay que evitar a toda costa pensar que ese niño no hace las cosas porque no quiere. No hay que sumar problemas porque eso al final impacta emocionalmente al menor”, subraya Gavilán, también de la unidad de rehabilitación infantil del Hospital Beata María Ana de Madrid.
Precisamente un error común es concluir que los niños con dislexia son vagos. Frases como “es un poquito vago” o “ves como si te esfuerzas lo consigues” son especialmente peligrosas porque -apunta- transmiten al niño que de alguna forma es culpa suya.
De ahí la importancia de la concienciación, recalca a Efe esta experta, quien recuerda que los niños con dislexia no tienen un cociente intelectual más bajo que la media.
La dificultad para la lectura que entraña la dislexia condicionará la vida del niño en la edad adulta si no se detecta a tiempo. Quizás no lleguen a leer a la misma velocidad que sus compañeros, pero con intervenciones adecuadas sí van a poder seguir cursando sus estudios.
La dislexia tiene un origen neurobiológico y afecta zonas del cerebro que procesan el lenguaje. Tiene además un componente hereditario/genético importante: se estima que entre el 30 y 50 por ciento de los casos tienen antecedentes familiares.
Aunque la idea más extendida es que detrás de este trastorno hay una sola causa, la fonológica, “la ciencia lleva tiempo diciendo que es mucho más complejo”, indica a Efe Marie Lallier, del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL).
La dislexia parece tener causas multifactoriales, como problemas de atención visual o auditivos, y esa heterogeneidad es la que se investiga.
Según Lallier, los niños con dislexia presentan perfiles muy distintos que ahondan en esa falta de homogeneidad.
Por ejemplo, hay menores en edad escolar con problemas fonológicos que efectivamente no pueden “jugar” con sonidos o presentan dificultades para recordar secuencias de cosas, pero también los hay que, aun no teniendo problemas fonológicos, sí tienen un nivel de lectura muy por debajo de lo que se espera para la edad.
Estos niños lo que tienen es un problema de atención visual, es decir, son capaces de manipular sonidos pero tienen problemas a la hora de procesar múltiples elementos visuales: si se les presenta una serie de cinco letras de manera rápida solo verán dos o tres.
Por lo tanto, describe la investigadora del BCBL, no verán palabras enteras, sino sílabas, lo que dificulta la lectura rápida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí