Así es el Eurocpter 350B3, la aeronave que trasladaba a Brito

El AS350/H125 Ecureuil (‘ardilla’ en francés) es un helicóptero ligero monomotor originalmente fabricado por la compañía francesa Aérospatiale, ahora del Grupo Eurocopter. El AS 350/H125 es comercializado en Norteamérica como AStar. Hay, además, dos variantes: el Eurocopter AS 355 Ecureuil 2, que es una versión bimotor, y el Eurocopter EC 130, que es una versión brasileña mejorada.

La fabricación de este helicóptero de uso general de seis plazas fue iniciada a principios de la década de los 70 y culminó con los primeros vuelos del prototipo equipado con la turbina Avco Lycoming LTS-101 el 27 de junio de 1974 y el primer vuelo del prototipo equipado con la turbina Turbomeca Arriel 1B el 14 de febrero de 1975. Fue proyectado, igual que el Aérospatiale SA 360 Dhauphin para sustituir al ya antiguo Alouette. La certificación se le adjudicó en octubre de 1977.

Aprovechando la experiencia obtenida con los Alouette, así como con el SA 360, se centró el esfuerzo de diseño en superar dos obstáculos principales para un uso comercial más amplio del helicóptero: costes de operación y niveles de ruido. Se necesitaba una nueva combinación rotor/propulsor del rotor/planta motriz a fin de ofrecer costes más bajos de operación y mantenimiento, junto a una reducción del ruido producido por el rotor: esto condujo al desarrollo de un rotor principal de tres palas con cabeza de fibra de vidrio completamente nueva, a la que Aérospatiale denominó cabeza Starflex. Los goznes de pala del rotor se reemplazaron por articulaciones de rótula sin mantenimiento, unidas a palas de fibra de vidrio con protección de acero inoxidable en los bordes de ataque.

Diseñado para ofrecer un nuevo helicóptero a los clientes privados, ejecutivos, compañías petroleras y mineras, y una versión especial para la Policía, Fuerzas Armadas y operaciones de rescate, con mayor alcance y velocidad que el anterior diseño del helicóptero Aérospatiale SA 341 Gazelle vendido con éxito a varios países.

Se instaló una transmisión muy simplificada, la cual une el rotor principal y el de cola con la planta motriz turboeje que, en el caso de los helicópteros destinados a mercados distintos del norteamericano, consiste en un Turboméca Arriel de 641 CV.

Se trataba de un nuevo monoturboeje especialmente desarrollado para aplicaciones tales como el Écureuil.

El resto de la estructura se adecua a lo que se considera la configuración estándar de un helicóptero ligero: construcción en pod y largero, y unidad de cola con aletas dorsales y ventrales y un estabilizador horizontal. El tren de aterrizaje es de tipo patín de tubo de acero, y puede disponerse de tren de flotación de emergencia. El equipo opcional incluye un amplio espectro de aviónica y una cabina con sistema acondi
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE