

La falta de insumos para diabetes es un mal recurrente en hospitales
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a ser una prestación garantizada por ley, los hospitales y salitas no están recibiendo suficiente insulina y tiras reactivas
La falta de insumos para diabetes es un mal recurrente en hospitales
Aunque hace ya más de dos décadas que en la Provincia de Buenos Aires las personas con diabetes tienen garantizada por ley su derecho a una “atención oportuna, eficiente e integral”, lo cierto es que a lo largo de los años ese derecho sólo se ha cumplido por momentos. Aunque acostumbradas a sufrir altibajos en la provisión de insumos, las organizaciones de pacientes con diabetes denunciaron esta semana estar atravesando una situación crítica por la escasez de insulina y tiras reactivas en el sistema público de salud.
“La situación ha llegado a un punto alarmante. Muchos hospitales y salitas sanitarias se quedaron sin insumos para tratar la diabetes o los entregan a cuentagotas porque no tiene más. Lo que más faltan son tiras para medir glucemia, insulina y metformina, que es lo que más se necesita para mantener bajo control la enfermedad”, contó ayer Ana Perazzo, presidenta de la Asociación de Apoyo a Personas con Diabetes, (APOYAR).
“Si bien desde hace muchos años que el Prodiaba (el Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Paciente Diabético de la Provincia) viene funcionando muy mal, este año la situación se agravó. Es por eso que las organizaciones de pacientes nos venimos reuniendo vía Zoom con sus autoridades, que siempre han mostrado muy buena voluntad pero no terminan de solucionar el problema”, explicó.
Como en otras organizaciones, en APOYAR cuentan que “la explicación de los funcionarios del Ministerio es que los laboratorios no les están entregando suficiente cantidad de insumos. Nosotros no sabemos si el problema está en los laboratorios o en el Ministerio de Salud, pero lo que es seguro es que la diabetes no se trata sólo con buena voluntad. Las personas a las que les amputan los pies por no recibir el tratamiento adecuado no vuelven a caminar con buena voluntad”.
“Lo más alarmante -agregaron desde la Asociación- es que esta nueva falta de insumos para tratar la diabetes está afectando como siempre a las personas más vulnerables, las que no tienen obra social, aquellas a las que el Estado debería cubrir por ley: más de 45 mil beneficiarios del Prodiaba, según reconocen desde el propio Ministerio de Salud”.
Al ser consultados sobre esta situación, voceros del Ministerio explicaron ayer que “cuando a fines del año pasado asumió la gestión actual el Prodiaba no sólo se encontraba sin stock sino que tampoco había iniciado la licitación anual, lo que terminó afectando la distribución”.
LE PUEDE INTERESAR
Misiones en “alerta máxima” por el riesgo de que avancen los incendios
LE PUEDE INTERESAR
“Posibilidad en la lucha contra el coronavirus”
“Si bien hoy los laboratorios no están entregando la cantidad necesaria de insumos, las autoridades del Prodiaba vienen trabajando en una mesa con las asociaciones de pacientes y el problema está en camino a solucionarse. Ya estamos entregando la metformina, que estaba en falta, y la semana que viene deberíamos estar recibiendo algo de insulina”, aseguraron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí