
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la despedida final a Diego Maradona en la Casa Rosada (ver nota central), Argentina encarará -en medio de la pandemia más letal del último siglo- un velatorio de dimensiones históricas que sólo encontrará comparación posible con las exequias de otras grandes figuras populares del país.
Esos grandes actos, marcados por el dolor y la congoja, sirvieron para que cientos de miles de personas, a través del tiempo, pudieran decirle adiós a figuras del deporte, de la cultura y de la política que habían sentido como propias y que se habían hecho querer.
Esa lista está compuesta mayoritariamente por varones políticos de la talla de Hipólito Yrigoyen, Juan Domingo Perón, Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner, pero también se destacan dos cantantes, un boxeador y una mujer de la política: Carlos Gardel, Rodrigo Bueno, Carlos Monzón y Eva Perón.
Cronológicamente hablando, el antecedente más lejano es el del expresidente y caudillo radical que murió el 3 de julio de 1933. Cuentan las crónicas que el velatorio de “el Peludo” se extendió por tres días en su casa de la calle Sarmiento al 800 y que, al momento de trasladar el féretro al cementerio de La Recoleta, una multitud le arrebató el cajón a la guardia de los Granaderos para llevarlo “a pulso” hasta su morada final. Gardel murió unos pocos años después en un accidente aéreo acontecido en Medellín, Colombia, pero el féretro tardó varios meses en llegar a Buenos Aires, con un insólito viaje en barco que primero se dirigió a Nueva York para luego enfilar hacia el Río de la Plata: ese derrotero no apagó el dolor argentino que lo despidió, entre silencios y tangos cantados a media voz en el Luna Park. Eva Perón murió a los 33 años y la “Abanderada de los humildes” tuvo uno de los velatorios más grandes de la historia nacional, con una duración de más de dos semanas.
En lo que respecta al deporte, también puede citarse el caso del boxeador Carlos Monzón, muerto en un accidente automovilístico cuando regresaba al penal donde cumplía una pena por el asesinato de su pareja, Alicia Muñiz. La crónica de aquellos días habla de 60 mil personas acompañando al cajón al cementerio de la ciudad de Santa Fe y a una muchedumbre que cantó el himno nacional unas 15 veces.
LE PUEDE INTERESAR
Dos veces al borde de la muerte y un estado de salud que parecía propio de un inmortal
LE PUEDE INTERESAR
Los 20 pasos del recorrido de Diego como DT de Gimnasia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí